Región

La secretaria general de la Consejería de Educación defiende la libertad de las familias para elegir cómo educar a sus hijos ante Concapa

La secretaria general de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, María Robles, asistió hoy a la comida fin de curso organizada por la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) que se celebró en el Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera, en San Javier.

Robles felicitó a la Concapa por su “gran labor” y defendió que “una de las mayores libertades que tenemos los padres es decidir sobre cómo educar a nuestros hijos, y para poder ejercer ese derecho es importante que existan distintas opciones para que los padres podamos elegir”. Añadió que “el compromiso del Gobierno regional es mantener una enseñanza pública de calidad y excelencia y también dar a los progenitores la posibilidad de que puedan elegir libremente dónde quieren que estudien sus hijos”.

Asimismo, María Robles destacó el papel “fundamental” de las familias en la educación, y abogó por fomentar la unidad y la participación familia-escuela. “Los padres y las madres conformáis uno de los pilares de la enseñanza. La administración educativa debe trabajar siempre de la mano de las familias”.

Concapa cuenta con 51 Federaciones Provinciales que integran las Asociaciones de Padres de Alumnos de los colegios, y en las que participan unos tres millones de padres.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'