Región

40 ganaderos recibirán más de 1,7 millones en ayudas para el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción

Las subvenciones garantizarán durante los próximos cinco años unas 7.500 hectáreas para pastoreo y el mantenimiento de 4.437 animales

Un total de 41 ganaderos de la Región recibirán 1,75 millones de euros en ayudas para la racionalización del pastoreo y el mantenimiento de razas autóctonas puras regionales en peligro de extinción, según anunció hoy el consejero de de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar.

Las ayudas, que tienen como finalidad evitar el sobrepastoreo en zonas habitualmente utilizadas para la alimentación del ganado y el mantenimiento de razas autóctonas murcianas, garantizarán durante los próximos cinco años unas 7.500 hectáreas para pastoreo, así como la conservación de 4.437 animales de razas en peligro de extinción.

El consejero destacó "la apuesta del Gobierno regional por mantener y potenciar nuestras razas autóctonas como símbolo de identidad regional y como medio de desarrollo de las zonas rurales, así como el apoyo al sector ganadero, fundamental para el mantenimiento del medio rural".

De las 41 solicitudes concedidas, 27 se destinarán a la racionalización del pastoreo, por un importe total de 1.011.803,40 euros, y 14 al mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, para cuya línea de ayuda se destinarán 737.950 euros. Concretamente, las razas autóctonas beneficiadas serán la vaca murciano-levantina, la oveja montesina, la cabra blanca celtibérica, la gallina murciana y el chato murciano.

La resolución de estas ayudas, incluidas en la medida 10 Agroambiente y Clima del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia 2014-2020, se publicó el pasado 3 de abril en el Boletín Oficial de la Región (BORM).

El consejero visitó esta mañana en Lorca la explotación porcina José Reverte Navarro, SL., que se dedica a la cría de chato murciano, y es una de las beneficiarias, con una subvención de 53.000 euros, para el mantenimiento durante cinco años de sus 106 ejemplares de chato murciano con el fin de mejorar la calidad de la producción y la biodiversidad.

La financiación de estas ayudas procede en un 63 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 10 por ciento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el 27 por ciento restante de la Comunidad Autónoma.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo