Región

El Info potencia el papel de las empresas de ingeniería y servicios tecnológicos avanzados en el ecosistema industrial de la Región

La iniciativa, uno de los ejes estratégicos de la Agenda para el Impulso Industrial y Tecnológico, incluirá actuaciones como el Cheque de Innovación o el programa de I+D+i del Instituto de Fomento

El director del Info visita las instalaciones de Laboratorios Munuera, empresa especializada en servicios de consultoría y análisis técnicos de I+D+i en áreas como medio ambiente o tratamiento de aguas

La Comunidad, a través del Instituto de Fomento (Info), potenciará el papel de las empresas de ingeniería y servicios tecnológicos avanzados en el ecosistema industrial de la Región. Esta iniciativa, uno de los ejes estratégicos de la Agenda para el Impulso Industrial y Tecnológico diseñada por el Gobierno regional, incluye actuaciones para ayudar a la consolidación y desarrollo de este tipo de empresas, como el Cheque de Innovación o el programa de I+D+i del Info.

Así lo anunció hoy el director del Info, Joaquín Gómez, durante su visita a las instalaciones de Laboratorios Munuera, empresa especializada en la prestación de servicios de consultoría y análisis técnicos de I+D+i en áreas como el medio ambiente, seguridad y calidad alimentaria o el tratamiento de aguas.

"Empresas de ingeniería, consultoría o laboratorios constituyen un sólido tejido de servicios de valor añadido que resulta fundamental para la industria gracias a una triple función: impulsar el desarrollo de los procesos de innovación en el tejido industrial, servir de nexo de unión tanto entre las empresas innovadoras como entre estas y organizaciones externas a través de su participación en programas y proyectos de carácter regional, nacional o internacional y actuar como prescriptores de las políticas tecnológicas", explicó Joaquín Gómez.

Una de las líneas de trabajo de este eje estratégico de la Agenda Industrial y Tecnológica se centra en lograr que estas empresas de servicios de valor añadido contribuyan a acelerar el desarrollo de los proyectos de inversión y, por tanto, supongan un nuevo incentivo para los proyectos industriales y refuercen el papel de la Región como polo de atracción de inversiones. Así, por ejemplo, se está trabajando en la puesta en marcha de una serie de talleres y jornadas de formación orientados a este tipo de empresas para que conozcan los detalles de la puesta en marcha de estas inversiones productivas.

El Info cuenta además con otras actuaciones para incrementar el peso de las empresas de ingeniería, laboratorios y consultoras en este ecosistema industrial y tecnológico, como el cheque de innovación, una de las herramientas con las que cuenta la agencia de desarrollo regional para ayudar a las pymes a mejorar su competitividad y su productividad mediante la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación o el programa de ayudas para I+D+i.

Este último programa, por su parte, destinó el pasado año un total de dos millones de euros en ayudas que permitieron desarrollar hasta 56 proyectos innovadores, una cantidad que movilizó a su vez una inversión de más de 5,1 millones por parte de las empresas y que contribuyó a la creación y mantenimiento de casi 1.700 puestos de trabajo.

Objetivos

La Agenda para el Impulso Industrial y Tecnológico, puesta en marcha por el Info, cuenta con más de 70 acciones para planificar la política industrial de la Región hasta el año 2021. Entre sus objetivos, esta herramienta pretende fortalecer el ecosistema industrial y tecnológico para que el sector industrial mantenga su actual ritmo de crecimiento y alcance el 21 por ciento del Valor Añadido Bruto regional (VAB) eleve su peso en el Valor Añadido Bruto regional (VAB) desde el 19,8 por ciento actual hasta el 21 por ciento en el año 2021.

Durante el pasado año, este sector experimentó un incremento del 4,9 por ciento, un crecimiento que según los datos del Instituto Nacional de Estadística ha elevado el VAB regional hasta el 19,8 por ciento y que supera el 18,1 por ciento que registra la industria regional.

Para ello, la Agenda Industrial trata de promover la colaboración entre el mundo empresarial y los ámbitos de la investigación y la innovación y desarrollar nuevos modelos de negocio, productos, servicios y procesos productivos que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo