Región

Diego Conesa: "Las últimas lluvias nos darán un respiro y tendremos agua del trasvase para tres meses"

El secretario general de los socialistas murcianos afirma que "la autorización de los 60 hectómetros supone un alivio para el Levante, aunque los gobiernos del PP no pueden dejar de nuevo los brazos caídos, ya que en cualquier momento el límite trasvasable puede quedar de nuevo por debajo de los 400 hectómetros cúbicos"

El secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, ha asegurado que: "Las lluvias de las últimas semanas en España han sido una bendición también para nuestra Región, y gracias a ellas tendremos trasvase para los próximos tres meses".

También, ha indicado que "supone un alivio a corto plazo para el Levante, hecho que nos alegra mucho por la enorme preocupación de todos por la crítica situación en la que estábamos apenas hace un mes".

Diego Conesa insiste en dos cuestiones fundamentales para la estabilidad y seguridad de nuestra Región: planificación e inversión pública estatal, para tener seguridad y el agua necesaria para beber y para vivir, independientemente de si las reservas en la cabecera del Tajo están por encima o por debajo de los 400 Hm3.

Hay que recordar que el canal del Taibilla, que nutre para beber a más de 2,5 millones de españoles en Murcia y Alicante, prevé el aporte de 110 hectómetros cúbicos de agua proveniente del trasvase Tajo-Segura. Lo que hoy ha aprobado el Gobierno de la Nación son 60 hectómetros cúbicos para 3 meses.

"Los gobiernos del PP no pueden dejar de nuevo los brazos caídos, ya que en cualquier momento el límite trasvasable puede quedar de nuevo por debajo de los 400 hectómetros cúbicos y, si no hay planificación e inversión pública estatal, volveremos a la angustia de estos últimos meses", ha concluido.

Noticias de Región

Cayetana Álvarez de Toledo ha denunciado que la Región de Murcia sufre una ""discriminación ancestral en financiación, infraestructuras y en todo""

María Marín defiende también la creación de la figura del trabajador autónomo vulnerable y la puesta en marcha de ayudas para sufragar los costes de la luz y el alquiler cuando sus ingreso disminuyan por alguna causa externa

La figura del enfermero gestor en recursos materiales coordina con el equipo de gestión económica las necesidades de los diferentes servicios

Esta línea de subvenciones está destinada a las entidades sin ánimo de lucro para que presten atención personalizada a este colectivo de difícil inserción laboral

La actuación se realizará sin maquinaria para minimizar su impacto ambiental, mejorará la seguridad y recuperará el patrimonio histórico y cultural de ambos trazados