Región

Salud recuerda la importancia de abandonar el tabaco y realizar actividad física para prevenir enfermedades del corazón

Hoy se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular para llamar la atención sobre las medidas a tomar para evitar este tipo de dolencias

Las patologías cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en España, por delante del cáncer

La Consejería de Salud recordó hoy la importancia de abandonar el tabaco y realizar alguna actividad física regular para prevenir enfermedades del corazón, con motivo de la conmemoración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, jornada que tiene como misión llamar la atención sobre las medidas a tener en cuenta para evitar estas patologías.

La Estrategia Regional para reducir el consumo de tabaco, puesta en marcha por la Consejería, busca bajar la tasa de fumadores en la Comunidad, donde el tabaco mata a más de 2.700 personas al año. En la Región fuman 340.000 personas, un 28 por ciento de la población.

También potencia la práctica de actividad física desde el programa 'Activa' de prescripción de ejercicio físico, que se desarrolla en 25 municipios y 55 centros de salud de la Región y promueve estilos de vida saludable a través de la recién creada Escuela de Salud y diversas campañas del servicio de Educación para la Salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las muertes por enfermedades cardiovasculares pueden reducirse en un 80 por ciento si se siguen estilos de vida saludable, en los que se reduzcan los factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo.

Datos estadísticos

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las causas de defunción en España, publicado en diciembre de 2017 con datos correspondientes a 2016 refleja que 5.899 mujeres y 9.009 hombres fallecieron ese año en España a causa de un infarto.

Según este estudio, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país (29,2 por ciento), por delante del cáncer (27,5 por ciento) y las enfermedades del sistema respiratorio (11,4 por ciento). La Región de Murcia se sitúa levemente por encima de la media, con un 29,7 por ciento. No obstante, se detecta una tendencia descendente en las tasas de mortalidad en la media nacional en este tipo de enfermedades en los últimos diez años.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel