Región

López Miras: "Tenemos muchas y buenas razones para sentirnos orgullosos de la arquitectura que se hace en la Región"

El jefe del Ejecutivo regional preside la gala de entrega de los XIX Premios de Arquitectura de la Región de Murcia, a los que se han presentado en esta edición un total de 67 trabajos

Javier Rubio y Mónica García ganan el Premio Regional de Arquitectura por los valores en sostenibilidad en su obra titulada 'La misteriosa historia del jardín que produce agua', en Cehegín

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró hoy, durante la gala de entrega de los XIX Premios de Arquitectura de la Región de Murcia, que "tenemos muchas y buenas razones para sentirnos orgullosos de la arquitectura que se hace en la Región", a la que se refirió como "ese arte singular en el que hay que conjugar tres características esenciales: la seguridad, la utilidad y la belleza".

La Comunidad, junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región y la Fundación Cajamurcia, otorga estos premios desde 1985 para reconocer y difundir la arquitectura que se realiza en la Región. Según el presidente, "gracias a su labor, los murcianos podremos admirar cómo nuestra arquitectura sigue creciendo, evolucionando con el empleo de los recursos que nos ofrecen la alta tecnología y los materiales nuevos".

A esta edición de los premios se presentaron un total de 67 trabajos entre los que el jurado seleccionó 14 para otorgar ocho premios y seis menciones. "Catorce maneras diferentes de entender la arquitectura y afrontar el reto que representa la conjunción de la seguridad, la utilidad y la belleza para poner la arquitectura al servicio de la sociedad", dijo el presidente.

El Premio Regional de Arquitectura recayó sobre los arquitectos Javier Rubio y Mónica García por los valores en sostenibilidad en su obra titulada 'La misteriosa historia del jardín que produce agua', en Cehegín, y se entregó un premio a la profesionalidad del arquitecto Vicente Pérez Albacete.

Además, el proyecto 'Vivienda unifamiliar' en La Alcayna (Molina de segura) del arquitecto Vicente Martínez Gadea, obtuvo el premio de nueva edificación, mientras que el de rehabilitación y restauración recayó en el trabajo 'Rehabilitación/adecuación de la antigua Escuela de aprendices, posterior Museo Naval, para centro universitario ISEN', en Cartagena, del arquitecto José Manuel Chacón Bulnes.

En la categoría de espacio público y arquitectura del paisaje, se premió el proyecto 'Parque Tecnológico de Fuente Álamo' de los arquitectos Joaquín García Vicente y Juan Antonio Sánchez Morales. El premio de Innovación y Divulgación fue para el trabajo 'El juego del rey sabio', en Murcia, de los arquitectos Coral Marín Marín y Enrique de Andrés Rodríguez.

Igualmente, el jurado concedió dos galardones en la categoría arquitectura interior y actuaciones efímeras, que fueron para los trabajos 'Heredia Helix', en Alcantarilla, de los arquitectos Joaquín García Vicente y Juan Antonio Sánchez Morales, y 'Casa P+M', de Murcia, firmada por Blancafort-Reus.

También se concedieron seis menciones a los trabajos 'Rehabilitación de edificio para cuatro viviendas y farmacia en Plaza Serreta' y 'Canana La Brew Pub', ambos en Cartagena, del arquitecto Martín Lejárraga; 'Recuperación del patrimonio etnológico y cultural de la Calle del Agua', en Pliego, de Fernando de Retes Aparicio y Francisco José Abellán Estevan; 'Ático Calidoscópico', en Murcia, de los arquitectos Luis Clavel Sainz y Manuel Clavel Rojo; 'Carmen, ¿tienes sal?', en Murcia, de Carlos Pérez Armenteros, Marga Martínez Baíllo, Emilio Saura Pérez y Dictinio de Castillo-Elejabeytia Gómez; y 'La participación en la construcción de la ciudad. Jornadas (Molina de Segura, 25, 26 y 28 de febrero de 2016) y libro', realizadas por Jaume Blancafort y Patricia Reus.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo