Región

Cultura patrocina los primeros talleres de doblaje en los que se forman 24 actores de la Región

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente patrocina los talleres de doblaje para profesionales que desde ayer se imparten en la sede de Factoría Cultural Región de Murcia del Centro Párraga. Los 24 participantes fueron seleccionados en las pruebas realizadas en octubre en la Filmoteca, a las que se presentaron más de 80 personas y que fueron organizadas en colaboración con Lasso Studios y otras empresas de la Región para “impulsar el sector doblaje, un campo que cuenta con grandes posibilidades y que supone abrir una nueva línea de trabajo dentro del fortalecimiento de las industrias culturales”, según la directora del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones.

La responsable del ICA asistió hoy a una de estas clases destinadas a perfeccionar las técnicas de doblaje, que incluyen aspectos como dicción y vocalización, comprensión lectora y retención, así como sincronía e interpretación, y que “permitirán a los actores de la Región adquirir conocimientos para mejorar su formación, abrir su campo de trabajo y participar en proyectos de series, documentales o animación infantil”. Los cursos cuentan con profesorado profesional y con técnicos del estudio Lasso, donde se doblan series como ‘Claws’, ‘Marshall y el oso’, ‘Pocoyó’ y otros éxitos infantiles.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'