Región

La Comunidad defiende que el futuro del Sistema Nacional de Salud pasa por simplificar los procedimientos

El consejero Manuel Villegas participa en el ciclo de conferencias 'La calidad del Sistema Nacional de Salud'

La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud requiere de una reordenación de los recursos existentes con el objetivo de optimizar su uso e incrementar su productividad. De esta forma se podrá "seguir atendiendo la creciente demanda con los parámetros de calidad adecuados", explicó el consejero de Salud, Manuel Villegas, en la conferencia 'Bajar de la nube', que ofreció hoy dentro del ciclo de conferencias 'La calidad del Sistema Nacional de Salud', que organizan el Grupo Previsión Sanitaria Nacional y la Fundación Ad Qualitatem.

Este proceso implicaría además "desechar aquellos procedimientos y sistemas que no resulten rentables desde el punto de vista de la gestión y la clínica", lo que permitiría "adoptar medidas de gestión eficiente en todos los sistema de salud", subrayó Villegas.

Asimismo, "además de identificar qué podemos hacer cada uno de los actores implicados, su consecución exige del consenso y la implicación de los profesionales del sector y de los usuarios así como de los partidos políticos y los agentes sociales", afirmó el titular de Salud.

Villegas apuntó a la puesta en marcha en el Servicio Murciano de Salud del departamento de Innovación y Gestión de Procesos, cuyo objetivo se centra en la definición clara de los diferentes proyectos que se lleven a cabo, así como de los planes definidos para cada fase y de los responsables de cada una de ellas. Esta gestión de proyectos, explicó, "determina, entre otras cosas cómo administrar su alcance, elaborar un presupuesto y evaluar los riesgos"

El consejero señaló como el principal reto del momento actual "ponernos a trabajar sobre el terreno, con profesionales y usuarios, de la mano, generando nuevas sinergias y minimizando las resistencias a los cambios".

Noticias de Región

La figura del enfermero gestor en recursos materiales coordina con el equipo de gestión económica las necesidades de los diferentes servicios

La actuación se realizará sin maquinaria para minimizar su impacto ambiental, mejorará la seguridad y recuperará el patrimonio histórico y cultural de ambos trazados

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""