Murcia

El histórico Círculo de Bellas Arte de Murcia en la calle Trapería (1902-1938) de Pilar Valero

El próximo lunes 8 de Mayo, La Fea Burguesía Ediciones presenta el libro El histórico Círculo de Bellas Arte de Murcia en la calle Trapería (1902-1938) obra de la profesora y reputada pianista Pilar Valero

El acto que dará comienzo a las 20,00 horas se celebrará en el Auditorio Virginia Martínez del Mudem (Museo de la Muralla de Molina de Segura). Durante la presentación, la propia autora estará acompañada por su hermano, el también conocido pianista, Pedro Valero.

El histórico Círculo de Bellas Arte de Murcia en la calle Trapería (1902-1938) se propone rescatar del olvido la historia de una de las instituciones más emblemáticas de la historia de Murcia, el Círculo de Bellas Artes, sobre el que pesa un incomprensible silencio. Nacido en la primavera de 1902 gracias al esfuerzo de un grupo de intelectuales y músicos, durante sus más de treinta años de recorrido hasta su desaparición definitiva en plena Guerra Civil, fue un foco cultural de primer orden para la capital murciana, y de él surgieron artistas tan emblemáticos como el escultor José Planes o el pintor Joaquín García. En este ensayo, Pilar Valero propone seguir detalladamente la actividad desarrollada durante esos años por el Círculo en múltiples disciplinas, música, artes plásticas, ballet, etc., y conocer un poco más a fondo a los múltiples personajes, artistas, intelectuales y políticos, que en él se dieron cita para mejorar la cultura de la ciudad y forjar una de las etapas más interesantes de nuestra historia.

Con la publicación de El histórico Círculo de Bellas Arte de Murcia en la calle Trapería (1902-1938), La Fea Burguesía, una editorial murciana nacida para poner de manifiesto el ajetreo cultural que se vive en nuestra Región y dar voz a nuevos y también a consolidados autores, da un salto al colocar sobre las manos de los lectores este valioso estudio con el que inicia una colección de género ensayístico, que se une al narrativo y poético que venía editando hasta ahora.

Durante el acto de presentación del libro Pilar y Pedro Valero interpretaran al piano obras contemporáneas con el desparecido Círculo de Bellas Artes de Murcia de Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Santos Carrión y Chopin. El mini concierto concluirá con "Danza de la vida breve" de Manuel de Falla, interpretada por los dos pianistas a cuatro manos.

Pilar Valero (Molina de Segura. Murcia) inició sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, con Miguel Luis Losada, finalizándolos con Premio Extraordinario; para después continuar su formación en Belgica. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad concertística, tocando en Italia, Bélgica, Francia, Túnez, Luxemburgo, Alemania, Rusia, y Lubjiana, donde realizó una grabación para la televisión eslovena, con gran éxito de crítica. En la actualidad imparte clases en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, y es Doctora en Ciencias Humanas por la Universidad de la Rioja.

Noticias de Murcia

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros

Tras la apertura del disuasorio de Alquerías se procederá a la construcción de aparcamientos en Beniaján, Rincón de Seca, Santo Ángel y Cabezo de Torres, alcanzando la decena de estacionamientos en 2025