Región

Cerca de un centenar de economistas se forman en Administración electrónica

La Comunidad y el Colegio de Economistas de la Región de Murcia organizan una jornada para ahondar en diferentes aspectos de la administración digital

Cerca de un centenar de economistas participaron hoy en la jornada 'La Administración electrónica. Objetivos, efectos y su vinculación con los procesos de simplificación administrativa', organizada por la Comunidad junto al Colegio de Economistas de la Región de Murcia.

El consejero de Hacienda y Administración Pública en funciones, Andrés Carrillo, junto al decano del Colegio, Ramón Madrid, inauguraron hoy el curso que aborda el plan estratégico de Administración Electrónica de la Comunidad y los diferentes aspectos de su régimen jurídico, además de realizar determinados casos prácticos de relación electrónica de los ciudadanos con la Comunidad y una demostración del programa de ayuda de gestión tributaria.

Carrillo señaló durante la inauguración que "una vez que se superen los retos que supone implantar la Administración electrónica y generalizar su uso, redundará en una simplificación administrativa para los ciudadanos y en una modernización de su funcionamiento, y en una Administración regional más ágil, transparente y con menor carga burocrática".

La jornada se enmarca en una política de comunicación que pretende que los destinatarios de los servicios conozcan los avances y utilicen los servicios electrónicos, además de implicar a toda la organización, no sólo al personal informático, en el desarrollo de la Administración electrónica.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel