Región

Caravaca Jubilar se promociona en Alemania e Italia, países con tradición de peregrinaje

El consejero de Turismo se reúne en Madrid con los representantes de ambas embajadas para darles a conocer el proyecto y agradecerles la futura difusión del mismo en sus respectivos países

Juan Hernández recuerda que se diseña "un ambicioso plan de acciones en colaboración con las administraciones locales y empresarios para afianzar Caravaca como un destino de máxima relevancia"

El Año Santo de Caravaca de la Cruz va a dejar de ser una actividad más de turismo religioso, que cada siete años tiene un repunte, y se va a convertir en la "piedra angular del turismo regional", haciendo que 2017 sea "un año muy importante para la Región y el municipio, una de las cinco ciudades santas que hay en el mundo".

Así lo aseguró hoy el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, quien se ha entrevistado en Madrid con el embajador de Italia, Stefano Samino, y el adjunto al embajador de Alemania, Werner Schaich. "Desde hace más de 13 meses se trabaja para potenciar la llegada de peregrinos y turistas extranjeros a Caravaca de la Cruz a lo largo del año que viene, sobre todo, en aquellos países donde hay tradición de peregrinaje. Dos de esos países son Italia y Alemania", afirmó el consejero.

Hernández destacó que ya se han realizado multitud de encuentros para dar a conocer lo que significa Caravaca y su Año Jubilar y, "aprovechando la importancia de la llegada de turistas tanto de Alemania como de Italia, nos reunimos con los representantes de sus embajadas para invitarlos a los actos que van a tener lugar a lo largo de 2017, así como para agradecerles la labor de colaboración y pedirles que nos sigan apoyando en la difusión del Año Santo de Caravaca de la Cruz en sus países a través de los mecanismos que sean oportunos".

El titular de Turismo señaló que se trata de "un acercamiento, un hermanamiento, y para ello contactamos con los representantes institucionales de estos países en el nuestro, para que sigan apoyando el impulso a Caravaca Año Jubilar 2017".

Por otro lado, Juan Hernández recordó que para el Año Jubilar 2017 se está diseñado "un ambicioso plan de acciones en colaboración con las administraciones locales, empresarios y actores turísticos implicados, para afianzar a Caravaca de la Cruz como un destino de máxima relevancia para el turismo religioso a nivel internacional y nacional" y dijo que "se espera recibir, al menos, dos millones de peregrinos para esta ocasión".

Perfil del turista religioso

La oficina municipal de Turismo de Caravaca de la Cruz atendió en 2015 a 31.852 visitantes, según datos de la Red de Oficinas de Información Turística de la Región de Murcia que recoge el programa 'Ritmo'. De ellos, un 58 por ciento realizaba su primera visita a Caravaca de la Cruz y el 42 por ciento se había desplazado al municipio antes.

La estancia media del turista religioso suele ser de tres días, aunque puede llegar hasta una semana. En Semana Santa es más frecuente este turismo, y es cuando el número de visitantes se incrementa. Para este turista los principales atractivos de la Región como destino son el clima, el paisaje y el entorno, el ocio, la cultura y gastronomía y los precios.

La proporción de visitantes que repite destino es alta y llega al 80 por ciento. Además, califican con una nota de 8,5 sobre 10 el grado de satisfacción general de su estancia en la Región, según datos del Instituto de Turismo.

El gasto medio diario del turista religioso en la Región es de 50 euros, y el gasto medio en alojamiento se sitúa en 22 euros por persona y día. Estas cifras coinciden con la media de gasto del turista religioso en el mundo, según la Organización Mundial del Turismo.

El turista que viaja por motivación puramente religiosa se aloja en hoteles y albergues fundamentalmente, mientras que el turista rural que realiza una excursión o visita lugares religiosos suele alojarse en casas rurales, campings y viviendas de familiares y amigos.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel