Foto: El profesor F. J. Díez de Revenga / Ana Martín
Región

El profesor Francisco Javier Díez de Revenga, elegido correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Granada

Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático emérito de la Universidad de Murcia y académico de número de la Real Academia Alfonso X el Sabio, además de correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ha sido elegido correspondiente en Murcia por la Academia de Buenas Letras de Granada.

La recepción del nuevo académico tendrá lugar en la sala de Conferencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, el próximo 7 de noviembre. Su discurso versará sobre el tema "Del Cervantes de Luis Rosales al de Francisco Ayala". El discurso de contestación correrá a cargo del Académico Supernumerario Antonio Sánchez Trigueros.

El ahora profesor emérito de la UMU Díez de Revenga, ha sido docente en la UMU durante casi medio siglo, habiendo desarrollado una intensa labor investigadora, (como da cuenta el medio centenar de tesis doctorales dirigidas) y de gestión académica.

Es autor de numerosos estudios sobre literatura española del siglo XX y del Siglo de Oro, además de editor de autores, tanto clásicos: Alfonso X, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Cervantes, Lope de Vega, como contemporáneos: Campoamor, Galdós, Rubén Darío, Azorín, Miró, Salinas, Guillén, Gerardo Diego, Altolaguirre, Carmen Conde, Miguel Hernández, Buero Vallejo, García Nieto, José Hierro, Ángel González…

Díez de Revenga es autor, entre otros, de los siguientes libros: La métrica de los poetas del 27 (1973), Revistas murcianas relacionadas con la generación del 27 (1979), Teatro de Lope de Vega y lírica tradicional (1981), Panorama crítico de la generación del 27 (1987), Poesía de senectud (1988), Tres poetas ante el amor, el mundo y la muerte (Salinas, Guillén, Lorca) (1989), Jorge Guillén: el poeta y nuestro mundo (1993), La poesía de Vicente Aleixandre: testimonio y conciencia (1999), La poesía de vanguardia (2001), Los poetas del 27, clásicos y modernos (2009) y La novela política (2012). Publicó la Historia de la literatura murciana (1989) con Mariano de Paco, y ha preparado ediciones de Saavedra Fajardo, Polo de Medina, Vicente Medina, José Frutos Baeza, Juan Guerrero Ruiz, Raimundo de los Reyes, María Cegarra, Mariano Baquero Goyanes y Francisco Sánchez Bautista. También ha editado Verso y Prosa, Suplemento Literario de La Verdad, Sudeste y Azarbe.

Noticias de Región

""Todas las comunidades del PP han alcanzado un acuerdo para diseñar una prueba común, homogénea y lógica que promueva la excelencia educativa y premie el mérito y el esfuerzo"", ha explicado el diputado regional

La viceportavoz socialista recuerda que esta unidad, que prestaba servicio en Cartagena desde hace más de 30 años, lleva desde 2019 cerrada porque el Gobierno de López Miras no ha contratado el personal sanitario necesario para su funcionamiento

En la Región de Murcia se diagnostican al año unos 87 casos de cáncer de laringe en hombres y 4 en mujeres al año

Entre las novedades destacan los programas 'Empresa familiar en las aulas' y 'Matemáticas en la calle'