Región

Nota de Prensa del Comité de Empresa del Personal Docente de la CARM

El Comité de Empresa del Personal Laboral Docente de la CARM, tras la reunión plenaria celebrada el día 06 de octubre, por acuerdo unánime de todos sus Delegados, denuncia las irregularidades que se vienen produciendo, desde la Administración Educativa Regional, desde que el 01 de septiembre comenzó el nuevo Curso Escolar 2016/17:

El viernes 30 de septiembre, 52 Centros Educativos de nuestra Región (32 IES y 20 Colegios), todavía no tenían asignado Profesor de Religión. Esta lamentable situación, está originando una serie de problemas organizativos en todos esos centros, que sin duda alguna, tienen una repercusión muy negativa en la calidad educativa de los miles de alumnos afectados.

El 07 de septiembre tuvo lugar un acto de adjudicación de Primaria, pero desde entonces, han esperado a que pasasen 34 días (10 de Octubre) para que se convocase el siguiente acto.

El 16 de septiembre tuvo lugar un acto de adjudicación de Secundaria, en el que quedaron muchos IES sin cubrir, debido a la falta de previsión de efectivos por parte de RRHH, y esto es algo que este Comité venía avisando desde el tercer trimestre del curso anterior.

Desde la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, se ha informado a los medios de comunicación, que el nuevo curso ha empezado con absoluta "normalidad", pero desde el Comité de Empresa, queremos constatar, que esto está muy lejos de la realidad, pues no se trata sólo de garantizar que los centros estén abiertos y los alumnos "guardados" en ellos, sino que los alumnos reciban la debida atención académica.

La Ley Orgánica de Educación en vigor, LOMCE, establece una ratio máxima de 25 alumnos en Educación Infantil y Educación Primaria; 30 en Educación Secundaria; y 35 en Bachillerato. Desde el Comité de Empresa, hemos podido constatar, que la realidad de los centros, -sobre todo en los IES-, es otra totalmente distinta, pues hay Institutos en los que hay grupos con incluso 36 o más alumnos en ESO, y más de 40 en Bachillerato. Esta masificación en las aulas retrotrae el proceso de enseñanza/aprendizaje, a otras épocas pretéritas, pues no permite que se puedan utilizar otras metodologías, distintas de la tradicional "clase magistral". Sin duda alguna, el hacinamiento escolar al que RRHH está obligando a los centros, sólo ocasionará pérdidas en la calidad educativa del alumnado de nuestra Región.

También queremos destacar, que esta situación no afecta sólo al Área de Religión, sino que afecta a otras materias y a muchos docentes de otras especialidades, por lo que desde este Comité de Empresa nos solidarizamos con sus quejas y reivindicaciones.

Noticias de Región

Sara se reúne en Madrid con los máximos responsables de COAG, ASAJA, UPA y las cooperativas agroalimentarias de España y exigen al ministro Planas una reunión urgente para abordar soluciones

Comunicado de la Plataforma de Afectados por el impago del Bono de Alquiler Joven

El diputado regional ha apuntado que ""ante el alarmante dato de que el 30% de los alumnos de ESO no conoce ni el año en que se aprobó nuestra Carta Magna, esta iniciativa pionera del Gobierno regional es más necesaria que nunca""

La primera edición de las jornadas de archivos de la Región de Murcia supera la previsión de inscripciones y obliga a emitir las sesiones por el canal de YouTube del Archivo General