Región

Podemos solicitará la puesta en marcha de un Plan Integral de Salud Mental

María Ángeles García Navarro, diputada regional, ha señalado que desde 2013 la Región de Murcia está sin un marco de referencia sobre las actuaciones a desarrollar en esta materia. Como propuesta, el grupo parlamentario presentará una moción para que en dicho plan se tenga en cuenta, tanto en la planificación como en la gestión y el control del mismo, a los colectivos afectados.

Uno de los objetivos de Podemos es que en el nuevo Plan Integral de Salud Mental, que debe desarrollar el gobierno regional, se acabe con el "estigma" de los diagnósticos de trastorno mental y se adecuen los recursos a las necesidades de los usuarios.

Para ello, García Navarro ha explicado que se debe "completar y definir" la cartera de servicios sanitarios para que sea homogénea con el resto de comunidades autónomas. Además, según la diputada de Podemos, "la organización y el reparto de estos recursos debe partir de una especial conexión con la Atención Primaria, teniendo en cuenta que la mejoría en la atención dispensada en este nivel asistencial y una mejor coordinación con Salud Mental son prioritarios, entre otras cosas, para asegurar la protección y cuidado de la salud física de los usuarios".

Las plantillas profesionales también deben ver mejorada su "adecuación" porque según María Ángeles García Navarro, debe haber un tratamiento integral que "incluya intervención por distintos profesionales, especialmente psicoterapéutica por parte de psicólogos clínicos". Asimismo, ha añadido, hay que generar una cartera de servicios de rehabilitación, intervención familiar, acompañamiento integral y asistencia personal.

Por último, la parlamentaria regional de Podemos, ha incidido en que también hay que trabajar en que se establezca un sistema de valoración de la autonomía personal y dependencia que contemple las especificidades de los trastornos mentales para que estas personas "puedan acceder a los recursos y dispositivos de apoyo y atención con las debidas garantías jurídico administrativas y disminuir el desmesurado porcentaje de desempleo y la alta tasa de discriminación que padecen estos ciudadanos".

En este sentido, María Ángeles García Navarro ha apuntado a que el Plan Integral de Salud Mental debe contemplar un marco para que las personas que padecen estos problemas puedan tener "el apoyo, la asistencia jurídica y el acceso a la justicia garantizado. Y establecer, por otro lado, un plan específico de atención a las personas que se encuentran en instituciones penitenciarias y padecen un trastorno mental".

Noticias de Región

El proyecto 'Pharaon' ha entregado los diplomas a los participantes en este proyecto, en el que están implicados 12 países

El sector cuenta con 28.458 afiliados a la Seguridad Social, 1.329 personas más que hace un año, lo que supone un incremento del 4,9 por ciento

La Cresta del Gallo, Las Canteras, La Naveta y el Mirador de Murcia recibirán mejoras en su accesibilidad, señalización y limpieza general

Permitirán adquirir experiencia en comercio durante estancias en Toronto, Ho Chi Minh (Vietnam), Shanghái, Dubái, Bogotá, Dakar, Washington, Santiago de Chile y Casablanca

""El Gobierno de Sánchez no adopta ninguna medida para atajar el problema existente por la falta de especialistas"", ha denunciado la diputada