Región

Ciudadanos exige la autorización inmediata de los pozos, una correcta planificación para la regulación de las desalobradoras y la construcción de desnitrificadoras

Mario Gómez: “Todo el dinero que reciba el Mar Menor en estos momentos es poco, pero el ejecutivo tiene que saber distinguir entre lo urgente y lo importante, y que cuando se unen las dos estamos en una situación de crisis, algo que todavía no han entendido”

Ciudadanos ha exigido la regulación de las desalobradoras del Campo de Cartagena “unas instalaciones permitidas durante más de dos décadas por las distintas administraciones”.

Mario Gómez, coordinador territorial de Ciudadanos, ha lamentado que “el Gobierno regional se haya escudado en la situación actual del Mar Menor para cerrar todas las desalobradoras. Dadas las circunstancias, es necesario regularlas, aunque, eso sí, es hora de invertir en sistemas más eficientes, puesto que algunas de estas infraestructuras son ya muy antiguas y energéticamente muy deficientes. Asimismo, es necesario poner en marcha la depuradora de El Mojón, además de ampliarla con la aplicación de un sistema de desnitrificación o la construcción de nuevas plantas desnitrificadoras, así lograríamos bajar del límite establecido por la directiva comunitaria que lo fija en 50 mg/l”.

Gómez ha distinguido entre dos problemas distintos para el que hay que buscar soluciones paralelas “el de la recuperación del Mar Menor, y el del agua y los sistemas de producción agrícolas, donde ya hemos propuesto el cumplimiento de la Orden autonómica de 16 de junio de 2016”. En este sentido, ha manifestado que “el Campo de Cartagena tiene recursos para intentar cubrir el déficit hídrico de la zona y no pueden dejar de utilizarse y mucho menos prohibirse de la noche a la mañana. Una vez más reiteramos que los agricultores no son los culpables de la pésima gestión medio ambiental de la zona del Mar Menor, fruto de la inacción y la desidia de los distintos gobiernos”.

Según ha afirmado el coordinador territorial de C’s  "Ahora lo que toca es destinar todos los recursos a la recuperación del litoral, en función de lo que establezcan los técnicos, pero paralelamente, y de forma inmediata, se debe invertir en infraestructuras que garanticen el agua en nuestra región y que los vertidos generados estén dentro de los parámetros fijados por la Unión Europea”.

“Desde Ciudadanos nos resistimos a acostumbrar a los murcianos y turistas a que se tengan que bañar en esas condiciones. De nosotros depende llevar a cabo verdaderas acciones de recuperación, o seguir con la política engañosa del Partido Popular”, ha finalizado Gómez.

Noticias de Región

José Ángel ha ensalzado la memoria de las víctimas tras los actos institucionales por el 'Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional'

El Pleno del Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco finaliza los trámites de la licitación y da a conocer la empresa que ejecutará el proyecto

Doce estudiantes universitarios han convivido durante todo el curso escolar con los 24 usuarios de la entidad que participan en esta iniciativa

La consejera de Política Social felicita a la Universidad de Murcia ""por ser un referente en la educación inclusiva"" durante la clausura del VII curso 'Todos somos Campus'

Sara se reúne en Madrid con los máximos responsables de COAG, ASAJA, UPA y las cooperativas agroalimentarias de España y exigen al ministro Planas una reunión urgente para abordar soluciones

Comunicado de la Plataforma de Afectados por el impago del Bono de Alquiler Joven