Región

Agricultura participa en un proyecto europeo sobre el manejo eficiente del agua de riego para una agricultura sostenible

Se prevé un ahorro de un 30 por ciento del agua utilizada con este sistema, en comparación con el régimen de riego corriente aplicado en la actualidad, así como otro 30 por ciento en el consumo de energía

La Consejería celebra el 11 de octubre una Jornada técnica dirigida a agricultores y profesionales del sector agrario para informar de los resultados cosechados hasta la fecha

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Innovación Agroalimentaria, participa en el proyecto europeo 'Irriman' sobre el manejo eficiente del agua de riego para una agricultura sostenible, financiado con fondos Life+.

También participan la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CBAS-CSIC), la Universidad de Córdoba (UCO), la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) y la comunidad de regantes Genil-Cabra, de Córdoba.

El objetivo principal es poner en práctica y difundir una estrategia de riego sostenible basado en el riego deficitario para promover su aceptación a gran escala y el uso en cultivos de los agroecosistemas mediterráneos, caracterizados por la escasez de agua, sin afectar a los estándares de calidad exigidos por los mercados de exportación.

Se prevé un ahorro de un 30 por ciento del agua utilizada con este sistema, en comparación con el régimen de riego corriente aplicado en la actualidad, así como otro 30 por ciento en el consumo de energía, lo que supone una reducción de 720 kWh/año/ha. de energía. Esto repercutirá en una menor emisión de CO2.

El riego deficitario supondrá una mejora organoléptica de los frutos. Se esperan incrementos de un 10 por ciento en la concentración de sólidos disueltos en el jugo y alrededor del 15 por ciento en el color de las frutas.

Al limitar la aplicación de agua de riego, se reducirá la lixiviación, lo que conlleva un aumento en la cantidad de agua eficaz de los cultivos y de la productividad del agua, mejorando la calidad de las aguas subterráneas.

La Consejería celebrará el próximo martes, 11 de octubre, una Jornada técnica dirigida a agricultores y profesionales del sector agrario para informar de los resultados cosechados hasta la fecha en este proyecto. Para recibir información sobre este encuentro e inscribirse, los interesados deberán enviar un correo electrónico a transferencia@carm.es.

Noticias de Región

""Todas las comunidades del PP han alcanzado un acuerdo para diseñar una prueba común, homogénea y lógica que promueva la excelencia educativa y premie el mérito y el esfuerzo"", ha explicado el diputado regional

La viceportavoz socialista recuerda que esta unidad, que prestaba servicio en Cartagena desde hace más de 30 años, lleva desde 2019 cerrada porque el Gobierno de López Miras no ha contratado el personal sanitario necesario para su funcionamiento

En la Región de Murcia se diagnostican al año unos 87 casos de cáncer de laringe en hombres y 4 en mujeres al año

Entre las novedades destacan los programas 'Empresa familiar en las aulas' y 'Matemáticas en la calle'