Región

El programa de donación en asistolia permitirá incrementar un 25 por ciento el número de donantes

Esta técnica, que se desarrolla desde 2014 en el Hospital Virgen de la Arrixaca, posibilita que las personas fallecidas por parada cardiorrespiratoria puedan donar

En la Región se han llevado a cabo a lo largo de este año 289 trasplantes gracias a 55 donantes multiorgánicos

La consolidación del programa de donación en asistolia de la Consejería de Sanidad permitirá incrementar un 25 por ciento el número de donantes por parada cardiorrespiratoria en las unidades de cuidados intensivos de la red de hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Esta técnica posibilita que las personas fallecidas por parada cardiorrespiratoria puedan donar, y se está ejecutando desde el año 2014 en el hospital de la Arrixaca, y desde el pasado año en el Hospital Reina Sofía y en el Hospital Morales Meseguer.

El coordinador regional de Trasplantes del SMS, el doctor Pablo Ramírez, explicó cómo está desarrollando la Comunidad Autónoma el programa de donación en asistolia en la Comisión de Trasplantes del Consejo Interritorial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Este encuentro, en el que se han dado cita los coordinadores de trasplantes de las distintas autonomías españolas, ha estado presidido por el presidente de la Organización Nacional de Trasplantes, el doctor Rafael Matesanz.

Tras la reunión de la Comisión de Trasplantes y a lo largo del día de hoy se está llevando a cabo un encuentro profesional en el que se están exponiendo y compartiendo las experiencias de las 17 comunidades españolas en materia de trasplantes.

Desde el pasado mes de enero, los profesionales de la Coordinación Regional de Trasplantes han llevado a cabo 289 trasplantes, gracias a la solidaridad de 55 donantes multiorgánicos.

En concreto, han realizado 45 trasplantes de hígado; uno de páncreas; 50 de riñón, siendo seis de donante vivo; 5 de corazón, 121 de médula ósea y 67 de córneas.

La solidaridad de la sociedad murciana logró que la Región alcanzase en 2015 una tasa histórica de 44,3 donaciones multiorgánicas por millón de habitantes, situándose cinco puntos por encima de la media nacional.

Los datos de 2015 situaron al Hospital de la Arrixaca como el hospital con más donantes de toda España. En la Arrixaca se practicaron 52 donaciones multiorgánicas de las 65 registradas a nivel regional.

Avances e innovación en trasplantes

La Comunidad Autónoma ha favorecido la puesta en marcha de nuevas iniciativas en el área de trasplantes durante los últimos años. Así, por ejemplo, en el año 2002 se comenzó el Programa de Trasplante Renal de Donante Vivo, una alternativa para mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal.

Además, desde 2014 los profesionales se han adherido al desarrollo del Programa de Trasplante Renal Cruzado, impulsado desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Asimismo, también hay que subrayar la puesta en marcha del Programa de Trasplante Renal de Hiperinmunizados, para posibilitar que pacientes con una elevada tasa de anticuerpos frente a un tejido extraño puedan beneficiarse de un trasplante.

El pasado mes de febrero, además, la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, a través del Servicio de Prevención y Protección de la Salud, comenzó a desarrollar un protocolo de vacunación dirigido a todos los candidatos a ser trasplantados de órgano sólido, a quienes hayan sido trasplantados y a todos sus familiares.

El objetivo de esta iniciativa, que está dirigida a los candidatos y pacientes trasplantados de hígado, corazón y riñón, es garantizar su protección frente a enfermedades graves, ya que son pacientes inmunodeprimidos.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur