Región

El Laboratorio de Sanidad Vegetal realizó el pasado año más de 15.000 análisis de frutas y hortalizas

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, visita el Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal

El laboratorio de Sanidad Vegetal, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, realizó el pasado año más de 15.000 análisis de detección de patógenos de interés para el sector agrario y de muestras destinadas a la exportación de frutas y hortalizas.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, visitó esta mañana el Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal (LAYSA), que se encuentra en la pedanía murciana de El Palmar, y que desde el pasado mes de febrero integra al laboratorio de Sanidad Vegetal, que anteriormente estaba ubicado en La Alberca.

Entre las tareas que realiza el laboratorio de Sanidad Vegetal se encuentra el desarrollo de los análisis de los Programas Nacionales de Control y Erradicación o las campañas de prospección, establecidas a nivel nacional y comunitario, en las que se han detectado más de 40 organismos nocivos. Carmen Teodora Morales afirmó que "la introducción este año de las competencias en el diagnóstico de agentes nocivos para los cultivos es una herramienta eficaz en el control de las plagas y enfermedades de las especies vegetales".

Así, recientemente se ha aumentado el alcance del diagnóstico que ofrece el laboratorio de plagas vegetales, que incluye técnicas de diagnóstico de microorganismos como 'Xylella fastidiosa', una bacteria que representa una amenaza para la agricultura europea, y que se ha detectado en países como Italia. También continúan trabajando en la detección de plagas como el virus de la Sharka, que afecta a frutales de hueso y aún sigue vigente.

Normas de calidad

Las técnicas empleadas por este laboratorio son auditadas por los laboratorios nacionales de referencia mediante la participación en los ensayos de intercomparación. Además, el personal del laboratorio participa en distintos proyectos de investigación y certifica la calidad fitosanitaria del material vegetal producido en la Región de Murcia.

Las labores de Sanidad Vegetal consisten en la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de sanidad animal, piensos y alimentos.

El Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal cuenta desde 2009 con la acreditación ISO 17025 de calidad en los laboratorios de ensayo, como reconocimiento de la competencia técnica para realizar análisis dentro del control oficial.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel