Región

Turismo destaca las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares como uno de los grandes recursos festeros de la Región

Manuel Fernández-Delgado resalta el "poder desestacionalizador" de esta fiesta y su capacidad para dinamizar la localidad en Semana Santa

Comienzan con el pregón del consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo el jueves 24 de marzo, que realizará el tradicional 'Encendido de la llama berberisca'

El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, junto a la concejal de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Los Alcázares, Maite Olmos, y al presidente de la Asociación de Peñas Berberiscas, Jose Luis Giménez, presentó hoy la programación de las XVII 'Incursiones Berberiscas' de Los Alcázares, que este año se celebran del jueves 24 al domingo 27 de marzo.

El responsable de Turismo afirmó que "las Incursiones Berberiscas son uno de los grandes reclamos festeros del municipio y de la Región, y tienen un gran poder desestacionalizador, junto a la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, declarada deInterés Turístico Regional". Indicó que "se trata de una manifestación única en el ámbito nacional que pone en valor diferentes aspectos de la oferta regional, como el Mar Menor, la gastronomía, la historia, la cultura, las tradiciones y el ocio".

Fernández-Delgado subrayó que el Gobierno regional "va a seguir apoyando estas fiestas, que este año se integran en la Unión Nacional de Entidades Festeras" y elogió "el trabajo y dedicación de las peñas y de los vecinos".

Programa

El jueves 24 de marzo por la mañana tendrá lugar el pasacalles inaugural y diversas exhibiciones y espectáculos que recorrerán durante cuatro días las calles de un municipio, que regresa al medievo y conmemora su historia. Por la noche, los actos continúan con el pregón del consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, que posteriormente se desplazará hasta la playa para realizar el tradicional 'Encendido de la llama berberisca'.

El viernes habrá pasacalles a lo largo del mercado medieval que, con casi 300 paradas, es el segundo más grande de España. Ese mismo día por la noche, en la playa de la Pescadería, se escenificará el 'Desembarco berberisco', un espectáculo teatral en el que corsarios y bárbaros, espadas en mano, invadirán la costa.

Más de 2.000 personas participarán el sábado en el Gran Desfile de las XVII Incursiones Berberiscas, integrado por los Moros y Cristianos de la Región de Murcia, Contrabandistas de Santomera, grupos de baile, abanderados de los municipios hermanados de la Unión Nacional de Entidades Festeras (Undef) de la Región de Murcia, así como todos los miembros de las peñas, la animación del mercado medieval y los especialistas de Legend.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de realizar talleres en el Parque José Carrasco. Del mismo modo, y de manera previa a los días de las incursiones, el 13 de marzo se celebrará la I 'Ruta de la tapa berberisca' para dar a conocer a los visitantes la mejor gastronomía del municipio.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel