Región

El Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia demanda urgentemente una ley de protección de animales de compañía

Van a cumplirse 26 años desde la promulgación de la ley 10/ 1990 de protección de los animales de compañía de la región de Murcia. Entonces fue la más moderna y avanzada del entorno autonómico español, pero le faltó el desarrollo reglamentario, quedando todos estos años en la práctica inaplicabilidad.Todo el mundo relacionado con el sector era consciente de su necesidad pero no hubo iniciativas de promoverlo.

Según explica el Presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, Fulgencio Fernández Buendía, "el año pasado la administración regional, ante la obsolescencia del texto en vigor, optó por la redacción de uno nuevo, que en el último momento fue retirado antes de su aprobación en la Asamblea Regional".

Fernández Buendía añade que "ahora se presenta una iniciativa, en esta ocasión del grupo parlamentario popular, aportando un nuevo texto, que el resto de grupo parlamentarios entiende insuficientemente consensuado".

"La capital importancia de nuestras mascotas, exige un desbloqueo inmediato de ese proyecto de norma. Si ellas fueran capaces de hablar, seguro que no querrían ese protagonismo a favor de sentirse protegidas por los que tienen la responsabilidad de hacerlo", apunta Fulgencio Fernández.

"Los veterinarios que cuidamos y velamos por la salud y bienestar de los animales, somos conocedores y transmisores de sus necesidades, a través de la constatación personal o comunicación de sus propietarios o cuidadores. Por ello estamos preocupados por la situación en la que nos encontramos como única comunidad autónoma sin una ley de protección de animales de compañía", indica el titular del Colegio.

"Señorías, desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, como corporación de derecho público, desde su independencia y como representante de una profesión al cuidado permanente de nuestras mascotas, consideramos urgente que aprueben un texto, de carácter básico, lo más consensuado posible, y luego pacten el desarrollo reglamentario donde se dé cabida a todas las inquietudes que el raciocinio considere aceptables. Seguro que nuestras mascotas, los profesionales que trabajan con ellas, y la sociedad murciana en general, se lo agradecerán", matiza de forma contundente Fernández Buendía.

Además, Fernández Buendía comenta que "nuestro Colegio de Veterinarios se pone a disposición de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante este proyecto. No esperemos otros veinticinco años con indefensión de nuestros animales de compañía".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel