Región

Maite Defruc, la escultora de los trofeos del Festival de Cante de Lo Ferro, lleva a cabo una exitosa exposición en Dubai

La escultora cartagenera, a la que el certamen otorga este año su Medalla de Oro, ha llevado a cabo la exposición solidaria 'Arte sin Fronteras', con la que ha obtenido una gran recaudación para los discapacitados psíquicos del emirato

Maite Defruc, la escultora cartagenera que realiza los trofeos que se otorgan en el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, concretamente el Melón de Oro y el Molino de Lo Ferro, llevó a cabo la pasada semana en Dubai, una exitosa exposición solidaria, denominada 'Arte Sin Fronteras'.

Con la citada muestra, esta escultora internacionalmente conocida, recaudó una cuantiosa suma que destinó a una institución de Dubai que se ocupa de la discapacidad psíquica de los niños, el Rashid Centre. Se trata además de un iniciativa que se llevó a cabo con el apoyo del Dubai Rotay Club y que contó con la colaboración de la Embajada de España en Emiratos Árabes Unidos.

Al acto, que fue inaugurado por el jeque Juma Bin Maktoum Bin Juma Al Maktoum, patrocinador del evento y máximo responsable de Rashid Center, y el embajador de España, José Eugenio Salarich, asistieron más de doscientas personas que pudieron deleitarse con las obras de esta escultora murciana que plasma el arte y folclore español con auténtico realismo.

Maite Defruc, es una escultora que destaca por el carácter personal que aplica a sus obras, piezas que realiza en su taller de Pozo Estrecho, utilizando las técnicas más antiguas de Fundición a la Cera Perdida, un proceso que comienza con la pieza original creada por el artista, modelada en barro, escayola, o cualquier otro material. Es una escultora que destaca por su meticulosidad, sacando así el máximo provecho del bronce.

Su obra tiene presencia en Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Rusia, Suiza, Bélgica, Costa Rica, Méjico, Estados Unidos, Australia, Japón, Pakistán, etc, y ahora, en Dubai.

Medalla de Oro del Festival

Además, este año el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro otorga la Medalla de Oro, su máximo galardón, a esta artista del bronce, por la especial vinculación que la escultora mantiene con el certamen, y por su contribución a la difusión tanto nacional como internacional, del arte flamenco y del folclore español en general.

El trofeo 'Melón de Oro', diseñado y realizado por esta artista es el máximo reconocimiento del concurso y se otorga al cantaor o cantaora más completo en todos los grupos de cante, esta dotado con 12.000 euros. Por su parte, el trofeo 'Molino de Lo Ferro', realizado también por Maite Defruc, está dotado con 5.000 euros donados por la Peña Flamenca Melón de Oro y entidades colaboradoras.

Abierto el plazo de inscripción

El XXXVII Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro 2016, que se celebrará en esta localidad del 25 al 31 de julio, ya ha abierto el plazo de inscripción para los aspirantes que en esta nueva edición quieran competir por el 'Melón de Oro'.

La fecha límite de inscripción finalizará el 20 de Mayo de 2016, no siendo admitidas solicitudes posteriores.

Para obtener más información acerca de las características de los premios y sobre las bases del concurso se puede visitar la web www.loferroflamenco.com.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel