Región

Podemos consigue que el Instituto de la Mujer recupere el lugar que merece

La moción presentada por el grupo parlamentario en la Asamblea ha sido aprobada. María Ángeles García Navarro ha afirmado que este instituto "nunca debió desaparecer. A partir de ahora pondrá de manifiesto las desigualdades que existen todavía en la Región de Murcia y coordinará todas las consejerías para implementar medidas que luchen por la igualdad y contra la violencia machista".

La diputada de Podemos ha señalado que la Dirección General que se creó, a raíz de la desaparición del Instituto de la Mujer, "no ha servido para solucionar los problemas que se han venido presentando hasta el día de hoy, de hecho lo que se ha producido ha sido un retroceso".

Esa Dirección General tampoco cuenta con recursos propios, porque depende de otra consejería y de ahí que María Ángeles García Navarro haya manifestado que "el Instituto de la Mujer será un organismo autónomo independiente, tendrá recursos propios para implementar políticas de igualdad y contra la violencia machista, políticas prioritarias para toda la población y podrá coordinar el trabajo de las consejerías implicadas".

García Navarro ha subrayado que en los años en los que ha funcionado la Dirección General, "no se ha avanzado en la violencia machista ni en igualdad en ningún ámbito, ni en educación, ni en sanidad y en un plan habitacional".

"Es un error pensar que poner en marcha el Instituto de la Mujer es derrochar dinero, como ha insinuado el Partido Popular" ya que, tal y como ha explicado la parlamentaria de Podemos, "este es un problema capital de toda la sociedad. Hay otros organismos que no funcionan, siguen teniendo recursos y no han desaparecido". García Navarro ha puesto de relieve que las políticas del Partido Popular no buscan luchar contra la terrible situación que afecta a un 50% de la población en la región".

La diputada de Podemos ha afirmado que las partidas presupuestarias en la Región para la prevención y lucha contra la violencia machista han disminuido un 73% desde 2009.

Por último, ha indicado que uno de los últimos informes de Naciones Unidas reprocha al Gobierno nacional que las políticas de austeridad hayan "relegado a muchas mujeres a los tradicionales roles de subordinación" y hayan "empeorado su situación en la vida económica, social y política".

Naciones Unidas, tal y como ha explicado María Ángeles García Navarro, también ha recriminado que que no se haya restablecido el Ministerio de Igualdad, que hayan desaparecido los Institutos de la Mujer o estén faltos de competencias, y que tampoco se aumenten los recursos destinados a las políticas de igualdad de género: el total del recorte en las políticas de igualdad desde 2008 supera el 50%.

Por ello, Podemos ha solicitado, con la restitución del Instituto de la Mujer, un Instituto que cumpla con su cometido, y que garantice: la adecuación de las normativas a las necesidades reales de las mujeres. La coordinación efectiva entre las distintas consejerías del Gobierno regional y el diseño y estudio de distintos planes de intervención en el ámbito educativo además de disponer de recursos suficientes.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo