Región

El Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro analiza el presente, pasado y futuro de las peñas flamencas a través de una mesa redonda

El Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro analiza el presente, pasado y futuro de las peñas flamencas

En el marco de este Festival de Cante, se celebra una mesa redonda en la que intervendrán diferentes miembros de las peñas flamencas de Sevilla, Almería, Lorca y Torre Pacheco

El Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro celebra este lunes, día 20 de julio, a las 21:30 horas, en el Patio del Mesón 'Melón de Oro', una mesa redonda en la que intervendrán los presidentes de las peñas flamencas de Sevilla, Almería, Lorca y Torre Pacheco.

Concretamente participarán Antonio Carrión, presidente de la Peña Flamenca El Bucaro, de Sevilla; Lola de Queros, presidenta de la Peña Flamenca El Morato, de Almería; Pedro Ángel, presidente de la Peña Cultural Flamenca Ciudad del Sol, de Lorca y finalmente, Mariano Escudero, presidente de la Peña Flamenca 'Melón de Oro', la anfitriona, de Torre Pacheco.

El tema principal en torno al cual girará el debate de la citada mesa redonda es el análisis del presente, pasado y futuro de las peñas flamencas. El moderador será Juan Tomás Frutos. Director del Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro.

Tras la realización de la mesa redonda, tendrá lugar una actuación flamenca a cargo de Bastián Contreras al cante, Antonio Carrión a la guitarra y Mamen Baños, al baile.

El Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro se extenderá durante toda la semana con la celebración igualmente de otras galas y eventos, concluyendo el domingo día 26 de julio.

Asimismo, cabe recordar que el viernes día 24 de julio y el sábado día 25, se celebrarán la semifinal y la final del concurso respectivamente, de las que se obtendrá al ganador del trofeo 'Melón de Oro', sin duda uno de los premios más codiciados por los cantaores y cantaoras flamencas de todo el mundo, con una dotación de 12.000 euros.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia