Región

Educación impulsa la internacionalización de las universidades públicas de la Región

La Consejería destina 145.000 euros en este curso para mantener la máxima calificación del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades impulsará acciones de internacionalización de las universidades públicas de la Región enmarcadas dentro de la estrategia de internacionalización 2015-2020 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Así, para el curso 2014-2015, Educación va a destinar 145.000 euros para obtener de nuevo la máxima calificación del Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum, lo que permitirá a la Universidad de Murcia (UMU) y a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) optar a las ayudas específicas para la internacionalización incluidas en esta estrategia.

Así lo anunció hoy el director general de Universidades, Luis Javier Lozano, durante una visita a las nuevas instalaciones del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad Politécnica de Cartagena, ubicadas en el Campus de la Muralla del Mar, y en la que estuvo acompañado del vicerrector de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo, José Manuel Ferrández.

"En los dos últimos cursos académicos se ha realizado un importante esfuerzo en la internacionalización de las universidades. Un ejemplo de ello es la propia UPCT, donde se ha duplicado el número de alumnos que participan en los distintos programas de movilidad internacional, además de ponerse en marcha proyectos con universidades o convenios bilaterales con instituciones latinoamericanas", señaló Luis Javier Lozano.

Para los próximos cursos, además, se espera alcanzar las ocho titulaciones dobles con universidades europeas como las de Rottenburg, en Alemania; University College de Dinamarca; Algarve, en Portugal; o Napier, en Escocia. En cuanto a los proyectos de I+D enmarcados en el programa Horizonte 2020, en el primer año se ha alcanzado un 20 por ciento de éxito y la UPCT es la entidad coordinadora en cuatro de ellos. Para llevar a cabo estos proyectos se ha logrado hasta ahora una financiación de dos millones de euros.

También se han iniciado programas para mejorar la tasa de éxito universitario, como Capture o Dinaeuropa, y el Ministerio de Economía y Competitividad financió el proyecto ICARO para la creación de la Oficina de Proyectos Europeos Campus Mare Nostrum conjunta entre la UPCT y la UMU.

En lo referente al Servicio de Idiomas, la UPCT ofrece en la actualidad formación lingüística en alemán, chino, francés, italiano, portugués, español para extranjeros e inglés, tanto general como para preparar los exámenes oficiales. Durante el pasado curso 2013-2014 se realizaron un total de 65 cursos con 856 alumnos matriculados. También cabe destacar que seis de los siete centros de la UPCT ofertarán itinerarios bilingües en los Grados, contribuyendo de esta forma a potenciar aún más la oferta internacional de la universidad.

Noticias de Región

La localidad forma parte del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED) desde el año 2006 y fue la segunda de la Región en integrarse en el mismo

Detenidos 5 miembros de esta organización criminal que desarrollaba su actividad principalmente en las provincias de Tarragona, Lleida y Barcelona

El diputado regional apunta que ""los datos del Ministerio son estimativos y en absoluto se corresponden con la realidad, ya que es una lista de personas potencialmente dependientes pero que no tienen por qué haber solicitado la dependencia""

La secretaria general de la Consejería de Hacienda expone el proceso de implementación del borrador del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en el III Foro de Intercambio de Mejores Prácticas de las Administraciones Tributarias

La Consejería de Medio Ambiente sacará a licitación próximamente la duodécima estación de medición fija, que se ubicará en el Valle de Ricote

La diputada María Marín llama a la movilización ciudadana: ""Tenemos que demostrarles a esos niños que no están solos y que en esta región no somos como López Miras y Antelo""