Región

El PSOE plantea que la participación sea un derecho reconocido en la Ley de Transparencia y no una concesión del gobernante

El viceportavoz Francisco J. Oñate propone la creación de un registro de participación con todas las asociaciones interesadas y un Consejo de Ciudadanos para garantizar la aplicación de la Ley

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate destacó hoy la importancia de la participación en la futura Ley de Transparencia, aspecto incluido y muy tenido en cuenta en el Proyecto de Ley elaborado por el PSOE.

Esta mañana ha comparecido en la Comisión de Asuntos Generales, Institucionales y de la Unión Europea para hablar sobre Transparencia, Roberto Barceló Vicancos, presidente de la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios y ha hablado de temas como la necesidad de una Ley que responda al desafecto ciudadano, la participación, la ejemplaridad y la necesidad de regeneración de la vida pública, entre las cuestiones más relevantes.

Para Francisco J. Oñate, "la participación no puede ser una concesión del gobernante sino un derecho subjetivo que tiene que estar reconocido en la Ley, para la escucha activa y el intercambio de pareceres. Y debe hacerlo en el más amplio sentido, es decir, en la elaboración de las disposiciones de carácter general, en la planificación del buen gobierno y en aquellas acciones que se consideren significativas o relevantes".

Instrumentos de participación

Con relación a los instrumentos de participación, Francisco J. Oñate propone que se cree en la Comunidad Autónoma un registro de participación, donde estén todas las asociaciones que tengan interés en colaborar con el gobierno en esta materia. "Ese registro permitiría tener una amplia base de datos de manera parcelada y por especialidades para facilitar el envío de información y el trabajo".

Por otro lado, plantea la creación de un Consejo de Ciudadanos que, además de ser un órgano para la elaboración de debates sobre aspectos fundamentales de la Comunidad, sirva como garante de la aplicación de la propia ley.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel