Región

El congreso de Ucoerm finaliza con una jornada dedicada a la Formación Profesional

Más de 900 profesores de cooperativas de enseñanza han participado desde el miércoles en las diferentes ponencias y talleres

4 de julio. La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región, Ucoerm, ha finalizado esta mañana su segundo congreso educativo que se ha celebrado en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia desde el miércoles y en el que han participado más de 900 profesores de sus centros asociados. Con el título 'Cómo trabajar hacia el éxito escolar', se han desarrollado ponencias, talleres de trabajo, mesas redondas y presentaciones de buenas prácticas y experiencias dirigidas a los docentes de Infantil, Primaria y Secundaria.

La jornada de hoy ha contado con una ponencia sobre las inteligencias múltiples y su aplicación en el aula y otra sobre el desarrollo de la lecto-escritura, para los profesores de Infantil; un taller práctico de bilingüismo para los de Primaria, y una jornada sobre la implantación de la FP Básica en los centros educativos, en la que ha participado el director general de Formación Profesional, Joaquín Buendía, quien ha destacado que el objetivo de esta nueva modalidad es reducir el abandono escolar e incrementar las tasas de técnicos titulados.

Durante su ponencia, ha explicado que la FP Básica viene a ocupar un nivel en el ámbito educativo que no existía, para complementar los grados medios y superiores, y ofrece una alternativa interesante a los alumnos para que puedan iniciar una vía profesional, que además les da acceso directo a los ciclos de grado medio.

Buendía ha apuntado que este año se han ofertado un total de 134 ciclos formativos de 13 titulaciones, con más de 3.000 plazas en 88 centros de la Región. También ha comentado algunos de los aspectos positivos de la FP Dual, de la que ha resaltado que aumenta "las garantías de éxito" y "de empleabilidad" de los alumnos.

El presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, manifestó durante la inauguración del congreso que este tipo de eventos demuestra la preocupación de las cooperativas de enseñanza por la "mejora constante" de la formación de los docentes y por ser un "modelo educativo de éxito". Explicó que el objetivo era analizar cuáles son los factores de éxito en los centros que obtienen mejores resultados, puesto que "no todo consiste en transmitir conocimientos, sino que también hay que trabajar las actitudes, los valores y los principios de los alumnos".

Entre los contenidos que se han abordado durante el congreso, que ha contado con la colaboración de las consejerías de Educación y de Presidencia y Empleo y de las editoriales Santillana, Edelvives y SM, figuran el bilingüismo, las nuevas tecnologías, la atención a la diversidad y el desarrollo de la cultura emprendedora.

Ucoerm cuenta en la actualidad con 72 cooperativas asociadas, de las que 53 pertenecen a la enseñanza concertada, lo que supone la mitad del total de la Región. El resto, son escuelas infantiles privadas de 0 a 3 años. Casi 35.000 alumnos se matricularon este curso en estos centros, en los que trabajan más de 3.000 profesionales entre docentes y personal auxiliar.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia