Región

UPyD reivindica en el Día de la Región reformas que acerquen las instituciones regionales a los ciudadanos y la reforma de la Ley Electoral

La responsable regional de UPyD, Fuensanta Máximo, ha reivindicado en el día de la Región reformas y cambios que acerquen las instituciones regionales a los ciudadanos y la reforma de la Ley electoral para que entre en vigor en los comicios autonómicos de 2015.

Máximo cree que es imprescindible que las instituciones autonómicas, y de forma singular la Asamblea Regional, sean percibidas "con proximidad" por los ciudadanos y para eso son necesarios cambios que lo permitan.

En este sentido, considera que hay medidas de transparencia y accesibilidad que deberían abordarse "porque la desafección de los ciudadanos hacia la política y en particular hacia las instituciones autonómicas, solo puede vencerse con la percepción de que la acción política sirve para resolver los problemas".

Igualmente, Fuensanta Máximo ha resaltado también que la reforma de la Ley Electoral, "es una de las principales medidas que se deben abordar para la regeneración democrática en la Región" La responsable magenta ha apremiado a los grupos de la Asamblea para que concluyan la reforma en esta legislatura.

La propuesta de reforma que UPyD entregó a los tres grupos parlamentarios de la Asamblea Regional, hace ahora un año, contempla una circunscripción única para toda la comunidad autónoma, en lugar de las cinco que hay ahora, que rebaje del cinco por ciento actual al tres por ciento el porcentaje mínimo para poder acceder a escaño, así como que contemple listas desbloqueadas.

La formación magenta piensa que la actual Ley, en vigor desde la primera redacción del Estatuto de Autonomía, en 1982, "ha quedado desfasada y ya sólo sirve a los intereses del bipartidismo". En su momento, se buscaba asegurar la formación de mayorías de gobierno, evitando la atomización de la Asamblea y facilitando la gobernabilidad.

Sin embargo, en la actualidad las circunstancias han cambiado, y el umbral del 5% para obtener escaño "impide que fuerzas políticas más pequeñas accedan a la Asamblea y aporten mayor pluralidad a la Cámara". Por ello, UPyD pide "que se rebaje al 3 % el porcentaje mínimo para obtener escaño".

Por otra parte, la división de la Región en cinco circunscripciones electorales provoca una disminución de la proporcionalidad en el sistema electoral. Para UPyD, "la Asamblea representa a ciudadanos, no a territorios, pues son los primeros los sujetos de derechos". Por esta razón, entiende que "deben desaparecer las cinco circunscripciones actuales, quedando reducidas a una única circunscripción para toda la Región".

Además, el sistema de listas cerradas y bloqueadas resulta negativo porque limita la capacidad de elección, supone una lejanía del ciudadano con el diputado, una menor rendición de cuentas individual y un excesivo poder de las cúpulas de los partidos políticos.

Por ello UPyD pide en su propuesta que "se estudie y establezca un sistema de listas desbloqueadas que permita al elector interactuar", en el orden de los candidatos de las respectivas listas electorales presentadas por los partidos políticos a las elecciones.

La responsable de UPyD ha señalado que su partido ha apostado por la reforma de la ley desde que se constituyó como partido y comenzó su actividad política en la Región. En ese sentido, ha recordado que UPyD registró en la Asamblea Regional en el mes de marzo de 2010 su solicitud de reforma dirigida a los tres Grupos Parlamentarios. "Creo que no hay duda de que la reforma es una medida básica para mejorar la calidad democrática en la Región", ha subrayado.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo