Región

En la Región se diagnostican cada año entre 140 y 180 nuevos casos de melanoma

La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, Rosa María Ramos, recuerda que "se deben adoptar medidas de prevención para evitar quemaduras por exposición solar"

La incidencia de esta enfermedad en la Comunidad es similar a la media nacional, que registra cinco casos por cada 100.000 habitantes en hombres y ocho casos por cada 100.000 habitantes en mujeres

En la Región, según los últimos datos disponibles del Servicio Murciano de Salud (SMS), cada año se diagnostican entre 140 y 180 nuevos casos de cáncer de piel de tipo melanoma y casi un 80 por ciento de ellos son consecuencia de la exposición a la luz ultravioleta de origen solar.

La directora general de Asistencia Sanitaria del SMS, Rosa María Ramos, subrayó estos datos con motivo de la llegada del verano para sensibilizar y concienciar a la población, e insistió en que "se deben tomar medidas de prevención para evitar la exposición prolongada y quemaduras solares".

Ramos señaló en que un elevado porcentaje de los cánceres de piel tipo melanoma son causados por la luz ultravioleta, por lo que "la prevención primaria tiene que centrarse en reducir la exposición solar desde la infancia, porque más del 80 por ciento del total de la exposición a esta radiación la recibimos antes de los 18 años".

Los casos de melanoma suelen diagnosticarse en pacientes que se queman con facilidad sin broncearse, que tienen pelo y ojos claros y que tienen muchos lunares, así como en quienes presentan una historia con abundantes quemaduras solares durante la infancia. En este sentido, precisó la directora general, "solo un diez por ciento de los casos tiene algún antecedente familiar".

Desde la Consejería de Sanidad y Política Social y desde el SMS, apuntó Ramos, se apuesta por la prevención y los programas educativos. Por ello, añadió, "es fundamental la labor de concienciación que desarrollan los profesionales sanitarios para que los pacientes se protejan del sol durante todo el año y, en especial, durante los meses de verano en los que las radiaciones son más directas".

Melanoma e incidencia

El cáncer de piel tipo melanoma es un tumor maligno de los melanocitos, células que producen el pigmento melanina que se deriva de la creta neutral. La mayoría de los casos de melanoma, el 95 por ciento, se localizan en la piel, pero también puede darse, en un porcentaje muy inferior, en las mucosas.

La directora general de Asistencia Sanitaria explicó que la incidencia de melanoma en la Región "es similar a la media nacional", que registra cinco casos por cada 100.000 habitantes en hombres y ocho casos por cada 100.000 habitantes en mujeres.

En términos generales, el cáncer de tipo melanoma, por sexos, es el noveno que más se da en mujeres y el undécimo en hombres, aunque su incidencia está experimentando una tendencia ascendente año tras año.

En la Comunidad, puntualizó Ramos, "hay que adoptar siempre medidas porque la frecuencia de estos tumores se está incrementando y porque geográficamente somos una región más vulnerable por la cantidad de horas de radiación solar".

Prevención

Desde la Consejería y el SMS se aportan una serie de consejos con la finalidad de evitar la aparición del melanoma. Así, se aconseja evitar la exposición solar y protegerse de los rayos ultravioleta, evitar que los niños se quemen para que no lo desarrollen en la edad adulta y estar atentos a los cambios de piel.

Asimismo, debe realizarse de forma periódica una autoexploración de los lunares y consultar al facultativo de Atención Primaria cuando se detecte alguna lesión pigmentada sospechosa para poder llevar a cabo un diagnóstico precoz y aportar al paciente un tratamiento adecuado.

Por todo ello, la directora general concluyó que "es una responsabilidad personal protegerse del sol, seguir medidas preventivas y comunicar al facultativo la alteración de lunares o manchas en la piel".

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo