Región

El Mubam inicia la celebración de su 150 aniversario con la primera exposición del proyecto 'Arte en Murcia'

La exposición 'Narración: del retrato romántico al documentalismo contemporáneo' se inaugura esta tarde y podrá verse en el Museo de Bellas Artes hasta el 2 de marzo

El director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez, presentó hoy 'Narración: del retrato romántico al documentalismo contemporáneo', primera de las cinco exposiciones que componen el proyecto 'Arte en Murcia', que celebra el 150 aniversario del Museo de Bellas Artes de Murcia.

Esta muestra pretende construir una historia del arte en Murcia compuesta de muchas 'historias' ramificadas que confieren riqueza a una producción artística extensa, analizando obras clásicas confrontadas con las de artistas recientes y con los nuevos modelos expositivos.

La exposición recoge 46 piezas divididas en siete secciones: 'Mitología, historia, mística y literatura en la pintura murciana'; 'Grandes libros en pequeñas pinturas: El taubletin, puerta de acceso al mercado internacional'; 'Murcia como escenario del relato en el cambio de siglo: estampas costumbristas'; 'La difícil inserción en las tendencias internacionales'; 'Pedro Flores, narrador'; 'Nuevas necesidades expresivas, nuevos relatos'; y 'La fotografía documental'.

La muestra cuenta con obras de Domingo Valdivieso, Luís Ruipérez, Adolfo Rubio, Antonio Meseguer, Luis Garay, Pedro Flores, José María Párraga, Mariano Ballester, Charris, Gonzalo Sicre o Pedro Ortuño, entre otros.

La exposición, primera de las cinco que engloba el proyecto 'Arte en Murcia', podrá verse en el Mubam desde esta tarde hasta el 2 de marzo en el horario del museo. Tras ésta, se podrá ver 'Reacción y ruptura: vanguardia frente a tradicionalismo', del 6 de marzo al 27 de abril; 'Materia: de la naturaleza muerta a la abstracción', del 8 de mayo al 2 de septiembre; 'Identidad: del retrato al "cuerpo como campo de batalla", del 11 de septiembre al 2 de noviembre. El ciclo lo cierra 'Naturaleza: del paisaje novecentista al arte público', que se podrá visitar del 6 de noviembre al 11 de enero de 2015.

Noticias de Región

El portavoz del PP en la Asamblea ha criticado que Egío ""ha interrumpido con su actitud lo más sagrado en una democracia, como es el procedimiento de votación en un Parlamento""

""Nunca se tuvo que haber cerrado el tráfico ferroviario, pues el proyecto del PP preveía que se mantuviera abierto y en funcionamiento"", ha manifestado el senador del PPRM