Región

Una guía del SMS es seleccionada como buena práctica sanitaria ante la violencia de género por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

La directora general de Asistencia Sanitaria subraya la importancia de esta guía "porque la violencia psicológica puede pasar desapercibida y sus consecuencia son devastadoras"

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha seleccionado la 'Guía de Práctica Clínica de Actuación en Salud Mental con Mujeres Maltratadas por su Pareja' del Servicio Murciano de Salud (SMS) como buena práctica en la actuación sanitaria ante la violencia de género.

La directora general de Asistencia Sanitaria del SMS, Magina Blázquez, explicó que las consecuencias de la violencia contra la mujer "son graves y numerosas, tanto para ella como para sus hijos", por lo que subrayó la importancia de esta guía "porque la violencia psicológica puede pasar desapercibida y sus consecuencia son devastadoras".

En este sentido, reseñó que mientras la violencia física se detecta más fácilmente y se trata en Atención Primaria o Urgencias, que cuenta con un protocolo regional de actuación, "la violencia psicológica ocasiona en dos de cada tres mujeres que la sufren trastornos psicopatológicos, entre los que destacan la ansiedad, la depresión y el abuso de sustancias".

Blázquez indicó que un 24 por ciento de las mujeres que consultan en salud mental y drogodependencias en la Región "sin preguntarles de forma sistemática, dicen sufrir violencia por parte de sus parejas", por lo que "consideramos oportuno elaborar un protocolo que ayudara a los profesionales a detectar estos casos y a intervenir en función de su estado y circunstancia".

La primera de España

Esta guía de práctica clínica, basada en la evidencia, fue la primera que se elaboró, tanto a nivel nacional como internacional, sobre violencia de género en el ámbito de la salud mental. El documento sigue las recomendaciones del Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género del Ministerio (2007) y fue realizado por un grupo multiprofesional representativo de los distintos centros y servicios de la red de salud mental de la Región de Murcia.

Magina Blázquez alabó el "magnífico y exhaustivo trabajo de todos los profesionales" que han intervenido en la misma, y recordó que los autores de esta guía fueron previamente formados en violencia de género dentro del marco del Plan de Formación Continuada de la propia Subdirección de Salud Mental.

El objetivo es mejorar la detección y actuación con las mujeres maltratadas por su pareja que acuden a los servicios de salud mental, recomendando un cribado universal y un abordaje específico en los casos de maltrato con trastorno mental que incluye el análisis del riesgo y la derivación en caso necesario a los recursos disponibles en la Región.

Accesible en Internet

La guía del Servicio Murciano de Salud está accesible en Internet en (http://www.msssi.gob.es/organizacion/buscadorBBPPVG.do), tras la publicación reciente por parte del Ministerio del buscador de buenas prácticas sanitarias ante la violencia de género, y en el portal sanitario de la Región de Murcia http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/211443-guiacomp.pdf.

Noticias de Región

El diputado regional ha afirmado que ""pensar en la desalación como sustitución de los caudales del trasvase Tajo-Segura es imposible, además de un auténtico disparate""

Se ha realizado en un caso de bloqueo cardiaco en un paciente en diálisis y sin abscesos vasculares

El Festival de la hamburguesa murciana ensalzará los productos locales y el talento de los profesionales gastronómicos de la Región de Murcia

Representantes locales y expertos del sector participarán en una mesa redonda como colofón a las jornadas celebradas recientemente en las que se analizaron más de 400 aportaciones

Esta acción formativa con compromiso de contratación ha sido desarrollada por la consultora Nubecento, especializada en la digitalización de empresas

Estrena un nuevo formato que combina el club de lectura y el cinefórum sobre Stephen King