Región

El Movimiento Scout en España solicita la inmediata retirada del programa de Telecinco “Campamento de Verano”

El Movimiento Scout contribuye a la educación de niños, niñas y jóvenes para que desempeñen un papel activo en la sociedad ayudando a la construcción de un mundo mejor

En España el movimiento se fundó hace más de 100 años, lo integran 75.000  personas, 56.000 familias y cerca de 900 grupos scouts, que representan a la  Organización Mundial del Movimiento Scout en España, siendo la mayor organización  educativa en el tiempo libre de infancia y juventud del país.  En el día de ayer, la cadena Telecinco emitió un programa de entretenimiento llamado  “Campamento de Verano” en el que se llamaba “scouts” a los concursantes y se  ambientaba el programa con algunos elementos de simbología y actividades propias del  Movimiento Scout.  Tras nuestros repetidos intentos de contactar con los responsables del programa y no  obtener ninguna respuesta por su parte, queremos manifestar que el campamento que se  muestra en el programa no refleja ni los valores ni el método educativo que utiliza el  Movimiento Scout en sus campamentos.

El recurso a estereotipos sobre los scouts y el  uso de simbología scout fuera de contexto, nos parece una falta de respeto a los cientos  de miles de personas que forman o han formado parte del Movimiento Scout en España  así como a sus familias.  En este sentido, denunciamos que el programa perjudica seriamente a la imagen del  Movimiento Scout y solicitamos a Telecinco la inmediata retirada del programa de la  parrilla televisiva.

En caso de que no se produzca su retirada, procederemos a realizar las  acciones que estimemos oportunas.  Mientras Telecinco se dedica a crear un producto comercial de televisión, en estos días se  están desarrollando miles de campamentos scouts como culmen y fruto de los procesos  educativos que se desarrollan durante el curso en los grupos scouts. 

Noticias de Región

La cifra de exportaciones del sector a la zona alcanzó en 2024 casi 32 millones de euros, que suponen un ocho por ciento del total exportado

""El estado lamentable de la Rueda de la Ñora es el mejor símbolo del abandono del patrimonio histórico y cultural del entorno de Murcia, que tan importante es para la identidad de todos los murcianos"", afirma el diputado Víctor Egío

Los trabajos permitirán disponer de datos geográficos y de planeamiento, y estarán disponibles en Internet de forma gratuita para todos los ciudadanos

La iniciativa busca mejorar la conservación y el disfrute del espacio natural

Las banderas de los edificios públicos ondearán a media asta hasta el jueves

«El Papa Francisco nos ha ayudado a caer en la cuenta de muchas cosas que se nos estaban olvidando en la Iglesia»

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia traslada sus condolencias por la muerte del Pontífice