Región

Sanidad extiende la campaña ´Alcohol: Conciencia con Ciencia´ al Área de Salud VI-Vega Media del Segura

El director general de Atención al Ciudadano señala que "se coordinan los recursos existentes en el ámbito educativo, sanitario y comunitario para sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos del alcohol en la salud"

Se incorporan en total 14 centros de Salud de Atención Primaria del Área de Salud VI-Vega Media del Segura y 40 centros de Secundaria

En 2014 está prevista culminar la implantación de la campaña con la inclusión del Área de Salud III-Lorca, IV-Noroeste y VII-Murcia Este

La Consejería de Sanidad y Política Social, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias y en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo, extiende la campaña 'Alcohol: Conciencia con Ciencia', enmarcada en el Programa Argos Comunitario, al Área de Salud VI-Vega Media del Segura.

En la actualidad, durante este curso escolar y en el Área de Salud VI-Vega Media del Segura, son más de 4.000 alumnos de 1° de ESO los que participarán en este proyecto educativo que es el primer programa de prevención de drogodependencias que se hace en el territorio español que aúna al sistema sanitario, educativo y a las entidades locales.

El director general de Atención al Ciudadano y Política Social, Juan Manuel Ruiz, explicó hoy que "la finalidad de esta iniciativa, ya desarrollada en el Área de Salud II-Cartagena y VIII-Mar Menor, es intervenir con escolares de 12 años para anticiparnos a la edad media de consumo y potenciar hábitos saludables entre este colectivo".

Ruiz explicó que es importante realizar una intervención temprana ya que, según los últimos datos de la encuesta sobre consumo de drogas Estudes, la edad media del primer consumo está en los 13,81 años y "esto justifica realizar una intervención antes de la edad de riesgo de inicio en el consumo".

La adolescencia, según señaló el director general, es un "periodo complejo" donde sustancias como alcohol, tabaco o drogas están muy presentes entre los jóvenes. Por ello, añadió, "debemos fomentar una actitud responsable y crítica con el consumo este tipo de sustancias".

En total, son 14 centros de Salud de Atención Primaria del Área de Salud VI-Vega Media del Segura y 40 centros de Educación Secundaria Obligatoria de esta zona los que participan en esta actividad que hoy se ha presentado a los profesionales sanitarios en el Salón de Actos del Hospital Morales Meseguer de Murcia.

'Alcohol: Conciencia con Ciencia'

La campaña 'Alcohol: Conciencia con ciencia' se ejecuta en centros de Salud del Servicio Murciano de Salud y cuenta con el apoyo de profesionales de Educación y Sanidad así como de los técnicos de los Planes Locales de Prevención de Drogodependencias.

Está actividad está estructurada en dos fases: en la primera de ellas en los Centros de Salud adheridos al Programa-Argos, que alojarán una exposición itinerante de ocho carteles, y en la segunda los centros de Salud y de ESO emprenden una actuación conjunta coordinados por los Planes Locales de Prevención en Drogodependencias de los ayuntamientos.

Los escolares trabajarán tres unidades didácticas, la primera de ellas en clase, la segunda en el Centro de Salud con un sanitario y la última de ellas consiste en un encuentro entre el profesor y los alumnos para reflexionar sobre efectos y riesgos del alcohol.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'