Región

Plan de Gestión Integral de los Espacios de Red Natura 2000

UPyD defiende el cumplimiento de la Directivas europeas en materia medio ambiental, "porque además de ser obligatorias, pueden reportar muchos beneficios a propietarios forestales, agricultores y ganaderos"

Rafael Sánchez considera el anteproyecto de Declaración de Zonas Especiales y del Plan de Gestión Integral de los Espacios de la Red Natura 2000 del Noroeste, como un buen comienzo en el largo camino de ponernos al día en la normativa ambiental que nos exige la UE

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha defendido el cumplimiento de la Directivas europeas en materia medio ambiental, "porque además de ser obligatorias, pueden reportar muchos beneficios a propietarios forestales, agricultores y ganaderos".

Sánchez considera el anteproyecto de Declaración de Zonas Especiales de Conservación y de aprobación del Plan de Gestión Integral de los Espacios de la Red Natura 2000 del Noroeste de la Región de Murcia, como un buen comienzo en el largo camino de ponernos al día en la normativa ambiental que nos exige la UE.

Una vez estudiado el anteproyecto de decreto sobre la Declaración de Zonas Especiales de Conservación y de aprobación del Plan de Gestión Integral de los espacios de la Red Natura 2000 del Noroeste de la Región de Murcia, que en la actualidad se encuentra en periodo de información, el coordinador de la formación magenta considera que será una buena herramienta para conjugar el desarrollo necesario en nuestra región, y en especial en la comarca del noroeste, con la necesidad, impuesta por las directivas europeas de obligado cumplimiento, de regular las actividades en estos espacios de nuestro territorio.

Para Sánchez, en el "haber" del anteproyecto podemos encontrar el que se pueda salvar la restricción, que impone la Ley del Suelo de la Región de Murcia, de construir en los terrenos agrícolas afectados cualquier tipo de instalación o vivienda familiar, por lo que los propietarios de terrenos incluidos en la Red Natura 2000 se verán beneficiados por su aprobación.

En cuanto a las directrices agrícolas y ganaderas que impone el anteproyecto, Sánchez considera muy acertado que en el anteproyecto considere la implicación de las consejerías competentes en agricultura y medio ambiente, para establecer cargas ganaderas en el pastoreo que sean compatibles con la conservación de los hábitats de la zona.

También el que se promueva e incentive la explotación agrícola dentro de estas zonas de especial conservación, al considerar estos ecosistemas antropizados como un valor de la naturaleza, lo que parece consecuente con las propuesta que defiende la Reforma de la Política Agraria Comunitaria que se gestiona actualmente, en cuyo Reglamente de desarrollo rural a través de fondos FEADER, considera subvencionables aquellas superficies de zonas agrícolas y forestales que estén acogidas a red Natura 2000 mediante las Directivas 92/43/CEE y 2009/147/CE.

El coordinador de UPyD también comenta que en el "debe" del anteproyecto corresponde considerarse el poco espacio de tiempo que se ha dado para establecer alegaciones, y que debería ser ampliado para que los afectados tengan tiempo suficiente de estudiar su casuística; así como las superficies contempladas de "Corredores y Zonas de Amortización", que al recoger mucha diversidad de situaciones, tanto físicas como sociales, se deberían de negociar con asociaciones de propietarios de terrenos, e incluso con propietarios particulares afectados, en aras del entendimiento que propicie el "clima armonioso" entre el territorio y sus habitantes.

Por último, Sánchez insta al consejero Campos a continuar, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, a continuar con la aprobación del resto de espacios naturales integrado en la red Natura 2000.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia