Región

Inauguración de la nueva fábrica de Laboratorios Grifols en Murcia

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad apuesta por "la donación voluntaria y altruista"

La secretaria general de Sanidad y Consumo destaca los "buenos resultados" de este modelo de donación en España

España es autosuficiente en componentes sanguíneos para transfusión y debemos "seguir avanzando hasta alcanzar la autosuficiencia en derivados plasmáticos"

Pilar Farjas subraya que "la relación entre la industria farmacéutica y la administración debe ser siempre coherente con la situación de las cuentas del Estado"

La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha destacado hoy la firme apuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por la "donación voluntaria y altruista", tanto en el caso de la sangre como de los órganos y todo tipo de tejidos. Farjas ha recordado los "buenos resultados" que ha dado este modelo, por ejemplo, en el caso de los trasplantes, un área en la que España es líder mundial. Así lo ha asegurado durante su intervención en la inauguración en Murcia de la nueva fábrica de soluciones parenterales de Laboratorios Grifols, la multinacional española especializada en hemoderivados.

Farjas ha recordado la puesta en marcha del Plan Nacional de Hemoterapia, de la que integró su equipo fundador en su día, que ha conseguido que España sea autosuficiente en productos sanguíneos destinados a la transfusión. La secretaria general ha afirmado que en nuestro país "se procesan cada año más de 400.000 litros de plasma, y debemos seguir avanzando hasta alcanzar el nivel de autosuficiencia en derivados plasmáticos".

Farjas, además, ha enviado un mensaje a la industria farmacéutica, reiterando la apuesta "clara" por la innovación y la investigación. La prueba es que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aumentado en el último año en más de un 30% el número de ensayos clínicos realizados. Podremos mantener esta apuesta, ha asegurado Farjas, "ahorrando donde hay margen para ahorrar para poder invertir donde es necesario invertir".

"La relación entre la industria y la administración debe de ser siempre coherente con la situación de las cuentas del Estado. Con lo que el Estado puede pagar", ha dicho Farjas, quien ha subrayado el apoyo del Gobierno a "quienes apuesten por este camino de compromiso que nos exige el momento" y quienes se impliquen en "los retos generales que afronta España, de creación de empleo e inversión productiva".

La secretaria general ha recordado, asimismo, el objetivo que, a su juicio, debe unir a todos los agentes implicados en la sanidad: "Los pacientes son los destinatarios finales de las prestaciones y debemos pensar, ante todo, en ellos".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel