Moratalla

Más de 60 voluntarios contribuyen a la restauración medioambiental del bosque de ribera del río Alhárabe

Permite crear condiciones adecuadas para la regeneración natural o acometer nuevas repoblaciones para el enriquecimiento de la zona con más especies, a fin de aumentar la biodiversidad

Más de 60 voluntarios han participado en una jornada de restauración y recuperación de vegetación de la cuenca del río Alhárabe, ubicado en Campo de San Juan, localidad de Moratalla, con el objetivo de colaborar en el mantenimiento de una importante repoblación ribereña.

Con la repoblación de este paraje natural se busca crear condiciones adecuadas para la regeneración natural o posibilitar la realización de posteriores plantaciones de enriquecimiento con más especies debajo del bosque que ahora crece. Su objetivo es aumentar la biodiversidad y la riqueza paisajística de la cuenca del río Alhárabe, así como mejorar su calidad como hábitat para la fauna.

Durante la jornada, los voluntarios, además de realizar una gran aportación al proyecto, tuvieron ocasión de conocer de la mano de los técnicos un poco más sobre los valores de este espacio, su historia y paisaje, y su fauna y flora.

La actividad se enmarca en un proyecto de restauración integral de la cuenca del río Álharabe, llevado a cabo por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, para favorecer el desarrollo y la gestión de una red de bosques de ribera en la Región.

Coordinada por el Programa de Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia y la Asociación Earth Plan, la jornada contó con la colaboración del personal técnico del Servicio de Gestión y Protección Forestal de esta Dirección General, el cuerpo de Agentes Medioambientales y el Ayuntamiento de Moratalla.

En esta acción intervinieron voluntarios ambientales de los diferentes programas desarrollados en espacios naturales, como el 'Proyecto Thader', que actúan en ríos y riberas, el 'Proyecto Lafuentea', en el Parque Regional de El Valle y Carrascoy, y el 'Proyecto Bubo', en el Parque Regional Sierra Espuña.

Además, contó con la colaboración del Voluntariado 'la Caixa', jóvenes estudiantes de la localidad de Archivel (Caravaca de la Cruz) y un gran número de nuevos voluntarios de diferentes edades y nacionalidades, quienes sumaron sus esfuerzos por contribuir en esta iniciativa dirigida a la conservación de la naturaleza.

Con el proyecto de restauración integral de la cuenca del río Alhárabe se han logrado repoblar más de 40 kilómetros de cauce con distintas especies diferentes, tales como chopo lombardo, fresnos, sauces y cerca de 50.000 plántulas en el cauce principal, arroyos y ramblas.

Noticias de Moratalla

El Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024 de Sensación Rural y o10media posiciona a Moratalla como el tercer municipio más buscado del país en alojamientos rurales

Prevenir es mejor que lamentar. ¡Actuemos antes de que ocurra un accidente en el Castillo de Moratalla!

Con la energía limpia producida en esta planta se evitará la emisión de 19.000 toneladas de CO2 equivalente al año

La Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa del PPRM, con los votos en contra del PSOE, en la que reclama la rehabilitación del cuartel y la restitución inmediata de sus efectivos

XI Gala Running Región de Murcia (Teatro Trieta, Moratalla)

La consejera Sara Rubira destaca el éxito de la primera edición y anima a la población regional a participar en las actividades programadas del 21 al 23 de febrero