Región

Cerdá traslada al ministro de Agricultura la necesidad de "abrir la puerta" a la modernización de invernaderos ante la competencia exterior

El consejero destaca la "implicación y receptividad" del Gobierno central para "corregir" la problemática del sector agrario tras las reuniones que ha mantenido con Arias Cañete y el secretario de Estado de Comercio

El Gobierno regional y el nacional trabajarán conjuntamente con el sector en la elaboración de propuestas que permitan regular el sistema de precios de la cadena agroalimentaria

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, trasladó hoy la necesidad de "buscar mecanismos" que permitan corregir el diferencial de precios en la cadena agroalimentaria y "aumentar la competitividad" del sector hortícola regional con un plan de modernización de invernaderos que "abra la puerta" al nuevo sistema de cogeneración.

El titular de Agricultura y Agua mantuvo hoy en Madrid sendas reuniones con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, a quienes expuso las "inquietudes" del sector agrario regional "frente a la fuerte competencia" del mercado hortofrutícola exterior.

Cerdá planteó al ministro la necesidad de impulsar un plan de modernización de invernaderos "que permita la entrada de la cogeneración". Según el consejero de Agricultura, este sistema "aumentaría los niveles de producción y de calidad" de los productos hortícolas. Explicó que Murcia produce actualmente 20 kilos de tomate por metro cuadrado "frente a los 80 de Holanda o los bajos costes sociales de los países del sur".

"No podemos competir ni con unos ni con otros", dijo el responsable regional de Agricultura, quien señaló que de la aplicación del sistema de cogeneración "dependerá el ser o no ser de la producción hortícola murciana". Indicó que este modelo "está implantado en muchos países productores europeos" y matizó que "está vinculado a una energía productiva con la que se aumenta el rendimiento de la explotación y se crean puestos de trabajo permanentemente".

Reunión con el secretario de Estado de Comercio

El consejero de Agricultura mantuvo también una reunión con el secretario de Estado de Comercio, a quien transmitió la "preocupación" de los agricultures por el "grave diferencial de precios" al que está sometido el sector y que "en muchos casos no les permite cubrir los costes de producción".

En este sentido, la Consejería de Agricultura junto con la Secretaría de Estado de Comercio y la implicación de otros departamentos ministeriales trabajarán conjuntamente con el sector en la elaboración de propuestas que permitan regular el sistema de precios de la cadena agroalimentaria para que "el agricultor reciba el precio de su trabajo".

El responsable de Agricultura afirmó que "hay que dar más transparencia y garantías el agricultor" por lo que destacó la "receptividad y disposición" del Gobierno central para estudiar las medidas que permitan corregir "el principal problema que tiene en estos momentos el sector agroalimentario".

"No se puede asfixiar a un sector generador de riqueza con prácticas que en muchos casos no son correctas", aseveró el consejero, quien recordó que España "es la primera potencia mundial en la exportación de frutas y hortalizas".

Estas medidas pasan por la formalización de contratos "con garantías", la verificación y control del origen de productos para "evitar fraudes", exigir a la Unión Europea "de forma efectiva" el cumplimiento de todos los acuerdos comerciales, y "eliminar las barreras" que limitan la exportación de las frutas y hortalizas españolas.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo