Región

Más de 160 policías locales de la Región amplían su formación ambiental para garantizar el cuidado y protección del patrimonio natural

Las jornadas 'Policía Local y Medio Ambiente' profundizan en el marco jurídico y el ámbito competencial de las policías locales ante infracciones medioambientales para consolidar su conservación

El consejero de Presidencia destaca la actualización de conocimientos de los agentes como base "para proyectar un futuro sano y saludable" en los espacios naturales de la Comunidad

Un total de 162 policías locales de la Región de Murcia aprenderán a gestionar situaciones en las que pueda existir un impacto sobre el medio ambiente y la aplicación de la correspondiente legislación medioambiental, a través de unas jornadas impartidas por la Escuela Regional de Policías Locales, dependiente de la Consejería de Presidencia.

El consejero Manuel Campos presentó hoy las jornadas 'Policía Local y Medio Ambiente', que tienen por objetivo "prevenir, controlar y proteger el medio ambiente y los recursos naturales, así como minimizar el desarrollo de actividades que puedan deteriorar o producir un impacto ambiental negativo".

Campos resaltó que este curso permitirá "aunar esfuerzos entre todos los efectivos para fortalecer la intervención policial ante infracciones cometidas en el medio ambiente, y proteger así con mayor precisión y escrupulosidad los espacios naturales de la Región, mediante la rigurosa aplicación y cumplimiento de la legislación".

En esta línea, el consejero Manuel Campos consideró "necesario y prioritario apostar por la formación y la actualización de conocimientos y habilidades" y afirmó que "invertir en recursos humanos cualificados es proyectar un futuro sano y saludable, en el que exista un equilibrio ecológico en consonancia con la actividad humana".

El responsable autonómico explicó que estas jornadas sientan las bases para que los policías locales puedan desarrollar una labor especializada en la vigilancia de la naturaleza y espacios protegidos en la Región, y recordó que "el disfrute de un medio ambiente adecuado es un derecho reconocido en el artículo 45 de la Constitución Española, que a su vez preserva su conservación y uso racional de los recursos naturales".

Formación especializada

Las jornadas 'Policía Local y Medio Ambiente', que se desarrollarán hoy y mañana, ofrecen un programa formativo e informativo, orientado a analizar el marco jurídico en materia de medio ambiente y el ámbito competencial y de actuación policial para la conservación de la cubierta vegetal, la fauna y las aguas ante infracciones en el medio natural.

La gestión policial del medio ambiente y el tratamiento de residuos, la Ley de Medio Ambiente en la Región de Murcia, los delitos medioambientales, o la implementación de la Policía Medioambiental en la Policía Local serán algunos de los temas que se abordarán durante las jornadas.

Entre otros temas, el curso incluye un análisis de la función y labor que presta la Unidad de Policía Medioambiental de la Policía Local del Ayuntamiento de Madrid y la patrulla ecológica de la Policía Local de Murcia.

En este curso, enmarcado en el Plan de Formación de Policías Locales 2012, participan un total de 162 agentes, auxiliares de policía, cabos, oficiales y sargentos de las plantillas de las policías locales de 35 municipios de la Región, lo que supone una representatividad del 77,7 por ciento de las organizaciones policiales de la Comunidad Autónoma.

Los policías locales proceden de las localidades de Abanilla, Águilas, Abarán, Alcantarilla, Los Alcázares, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Bullas, Campos del Río, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Puerto Lumbreras, San Javier, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Segura y Yecla.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo