Región

La Comunidad pone en marcha una campaña para prevenir los siniestros viales en el ámbito laboral

El objetivo es concienciar a los conductores de la importancia de adoptar hábitos adecuados al volante, incluyendo el descanso, el respeto a las normas de tráfico y una buena hidratación

La campaña de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, en colaboración con RACE y Anfabra, incluye actividades de formación y materiales divulgativos

La Consejería de Educación, Formación y Empleo, en colaboración con el Real Automóvil Club de España (RACE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes Analcohólicas (Anfabra) ha puesto en marcha la campaña de prevención 'Un refresco, tu mejor combustible', para concienciar a los trabajadores de la importancia de mejorar la información y adoptar hábitos saludables que prevengan de la fatiga en la conducción.

Este es el objetivo de la campaña, que se enmarca dentro del IV Plan Regional de Prevención de Riesgos Laborales de la Región de Murcia, que prevé el fomento y difusión de buenas prácticas y obligaciones de empresarios y trabajadores para prevenir los riesgos laborales de tráfico, tanto en misión como 'in itinere'.

En la campaña se van a repartir unos 10.000 folletos informativos que ofrecerán un decálogo para evitar la fatiga en la conducción, y se distribuirán unos 300 carteles informativos entre las empresas de la Región. Además, se ha puesto a disposición de empresarios y trabajadores 100 cursos de formación 'online', a través de la Academia RACE, al que podrán acceder desde www.academiarace.com/issl. Asimismo, los usuarios dispondrán de una web donde consultar informes y estudios sobre fatiga en la conducción.

Los estudios realizados por RACE, Anfabra y la Consejería de Educación, Formación y Empleo, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL), ponen de manifiesto que la fatiga provoca una disminución de atención al volante, el aumento en un 86 por ciento del tiempo de reacción ante un obstáculo y el hecho de que se deje de ver el 40 por ciento de las señales de tráfico.

Uno de los aspectos principales en los que se detendrá la campaña será la hidratación, algo que resulta imprescindible para mantener las funciones físicas y la capacidad cognitiva. El estrés y la ocupación intensiva del trabajo hacen que se descuiden estas pautas de hidratación recomendadas, haciendo disminuir la capacidad de atención y de reacción ante un obstáculo. Sencillos consejos como descansar cada 2 horas, hacer estiramientos cuando se lleva mucho tiempo en el puesto de trabajo o mantener hábitos adecuados de hidratación con bebidas como los refrescos, pueden reducir significativamente la siniestralidad vial entre los trabajadores.

Jornada técnica en el ISSL

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral (ISSL) acoge hoy una jornada técnica sobre la fatiga y los accidentes de tráfico que ha inaugurado el director del ISSL, Tomás Pérez, y que analizará los efectos y las consecuencias en el tráfico derivadas de la fatiga o el cansancio.

Asimismo, se ha instalado un simulador de conducción a la entrada del Instituto para que todos los asistentes a la jornada puedan experimentar los efectos y las consecuencias de la fatiga como factor de riesgo en la conducción.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo