Región

Cultura hace entrega de la documentación digitalizada perteneciente al Archivo Ducal de Medina Sidonia

La Consejería de Cultura y Turismo ha hecho entrega a siete municipios de la Región de documentos digitalizados procedentes del Archivo Ducal de Medina Sidonia, ubicado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Se trata de documentación que contiene parte de la historia de los municipios que estuvieron integrados en el señorío de Los Vélez, es decir, Alhama de Murcia, Librilla, Molina de Segura y Mula. También se entregó documentación a Mazarrón, Lorca y Murcia, municipios con los que el marquesado tenía importantes intereses económicos y políticos.

En total se han digitalizado un total de 16.094 imágenes, que se corresponden con los legajos 50 al 68 del Archivo de origen.

El marquesado de Los Vélez constituyó un amplio territorio enclavado en las actuales provincias de Almería y Murcia, compuesto por numerosas localidades que dependían de una familia de nobles, primero los Fajardo y después los Álvarez de Toledo, quienes llevaban los asuntos de gobierno, cobraban impuestos y administraban justicia en nombre del rey.

La digitalización de archivo es fruto de un acuerdo de colaboración entre la Comunidad y el Archivo Ducal de Medina Sidonia, ubicado en la ciudad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

Desde la firma del convenio se han digitalizado numerosos documentos históricos, que son consultados por los investigadores murcianos como fuentes de información complementaria a la que custodian los archivos municipales, sin tener que desplazarse hasta la ciudad andaluza que los alberga.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel