Región

La Comunidad financia la participación de investigadores en proyectos contra el cáncer desarrollados en Suecia, Francia y Canadá

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del programa de becas de formación posdoctoral de la Fundación Séneca, colabora en la formación de jóvenes investigadores

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del programa de becas posdoctorales que oferta la Fundación Séneca, colabora en la formación de jóvenes de la Región de Murcia que participan actualmente en tres proyectos de investigación que se desarrollan en centros de Suecia, Francia y Canadá. Estos proyectos tienen entre sus objetivos la obtención de resultados aplicables en la prevención y tratamiento del cáncer.

Uno de estos investigadores becado por la Fundación Séneca participa en un proyecto del área de bioquímica y biología molecular del Instituto Karolinska de Suecia, en el que se está estudiando la relación entre la respuesta inflamatoria y el desarrollo tumoral.

El proyecto de la Universidad de Nantes (Francia), del que forma parte uno de estos jóvenes investigadores, trabaja en el campo de los llamados 'complejos de platino', basados en la muerte selectiva de las células cancerígenas y que se encuentran entre los antitumorales más importantes en las terapias de lucha contra el cáncer. Puesto que este tipo de sustancias tienen como principal desventaja los efectos secundarios, en función de los resultados que se obtengan, se espera poder contribuir en la investigación para la disminución de la toxicidad de los tratamientos con quimioterapia.

El último de los proyectos relacionados con la lucha contra el cáncer se desarrolla en el área de microbiología de la Universidad de Montreal en Canadá, y en él se sigue una línea de investigación que estudia, entre otras cosas, cómo una mala regulación del denominado proceso de 'muerte celular programada' puede estar relacionado con esta enfermedad. La obtención de resultados positivos permitiría avances en la investigación para su prevención y tratamiento.

Programa de becas posdoctorales

El director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, explicó que las becas de formación posdoctoral "se enmarcan en las acciones contempladas en el programa de Talento Investigador, incluido en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2011-2014", que tiene como objetivo la formación de jóvenes investigadores y su consiguiente incorporación al sistema de ciencia y tecnología de la Región de Murcia.

"Con dichas becas se financian estancias de dos años para jóvenes doctores de la Región en universidades y centros de investigación de referencia, lo que les ofrece la posibilidad de perfeccionar su formación, y favorece además su movilidad y posterior integración en centros de investigación murcianos", puntualizó Osuna.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel