Región

El PSOE pide a Palacios que se oponga rotundamente a cualquier propuesta de copago que se haga en el Consejo Interterritorial de Salud

La diputada Teresa Rosique denuncia "la actitud de hipocresía del Gobierno regional, que dice no ser favorable al copago sanitario, pero espera a que otros le hagan el trabajo sucio"

La responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique ha pedido a la consejera de Sanidad, Mª Ángeles Palacios "que se oponga rotundamente" a cualquier propuesta de copago que se haga en el Consejo Interterritorial de Salud.

El Grupo Parlamentario Socialista manifiesta su total oposición a la aplicación en la Región de Murcia del copago sanitario en cualquiera de sus modalidades. Asimismo, exige a la consejera de Sanidad que en la reunión que celebrará dentro de 10 días el Consejo Interterritorial de Salud "ni proponga ni apruebe ninguna medida dirigida al copago".

Teresa Rosique hizo alusión a las declaraciones del portavoz del Gobierno regional, quien aseguró ayer que esta Comunidad no es favorable al copago sanitario. Sin embargo, dejó la puerta abierta a que si es aprobado por el Consejo Interterritorial de Salud lo aplicará. "Consideramos esta actitud cínica e hipócrita, porque dice no ser favorable al copago sanitario, pero espera a que otros le hagan el trabajo sucio".

La diputada subrayó que "si es verdad que el Gobierno regional no está de acuerdo con el copago, lo que tiene que hacer es oponerse frontalmente al mismo y dejar claro en el Consejo que no lo aplicará en nuestra Comunidad Autónoma".

Agregó que "el Gobierno regional no puede escudarse en que si hay consenso aprobará el copago sanitario, porque a una Comunidad autónoma no se la puede obligar si no es a través de una legislación general básica del Estado, aprobada en las Cortes, no por acuerdo de las CCAA en un Consejo Interterritorial.

La diputada recordó que el PP, en el poco tiempo que lleva gobernando el país, "se ha cargado de un plumazo", vía decreto, los pilares más importantes de los derechos de los trabajadores con una reforma laboral injusta e inútil, porque no va a resolver el problema del paro. "Ahora, además, arremete contra el Estado del bienestar, es decir, la sanidad, la educación y las políticas sociales; y con el copago sanitario actúa contra la gratuidad del sistema público de salud".

Para el PSOE, el copago sanitario es doblemente injusto: primero, porque hace que los ciudadanos paguen dos veces por esas prestaciones, cuando ya las hemos pagado vía impuestos; y, por otro lado, porque se trata de ponerle un impuesto adicional a las personas que están enfermas, por el hecho de recibir las prestaciones que necesitan "para solucionar ni más ni menos que sus problemas de salud. Eso aparte de acabar con la equidad en el acceso al sistema".

El Grupo Parlamentario Socialista lamenta que el PP rechazara, el pasado miércoles, una moción en la que pedía que el Gobierno regional elaborara un Plan regional económico financiero para garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública en nuestra Comunidad, asegurando la universalidad, la calidad y la gratuidad de la misma.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel