Región

El Parque Científico ofrecerá a las empresas una plataforma a través de la 'nube' con aplicaciones informáticas y servicios de gestión

La Región de Murcia es pionera en la puesta en marcha de una sistema tecnológico, compuesto por herramientas y aplicaciones 'online' que mejorará la gestión de todo el tejido empresarial de España

La firma de este acuerdo de colaboración con la empresa Geanet permitirá a las empresas reducir sus gastos en hasta un 70 por ciento

José Ballesta destaca que el Gobierno regional "consolida las políticas de desarrollo tecnológico e innovación, como base para mejorar la competitividad empresarial"

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, en calidad de presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Parque Científico de Murcia, suscribió hoy un convenio de colaboración con la empresa Geanet, que convierte a la Región en pionera en la puesta en marcha de una plataforma tecnológica que mejorará la gestión y la competitividad de todo el tejido empresarial español.

El Centro de Supercomputación del Parque Científico albergará la plataforma que permitirá ofrecer a las empresas servicios avanzados en la 'nube' es decir, en unos servidores a los que se dará cabida en el Parque y que contendrán una serie de aplicaciones informáticas y herramientas de gestión, como es el caso de programas para la facturación, contabilidad, gestión de recursos humanos o gestión de clientes y proveedores.

El consejero explicó que "estamos ante una herramienta pionera en España que dará servicio a todas las empresas y fundaciones a nivel nacional, con el objetivo de permitir que éstas se despreocupen de realizar inversiones en este campo y dediquen todo su esfuerzo e inversión en mantener su actividad productiva, innovar y tener los mejores productos para poder seguir creciendo y siendo cada día más competitivos".

En esta línea, el consejero José Ballesta indicó que, "es prioritario apostar por la innovación y las nuevas tecnologías que demanda la actual situación del mercado", y afirmó que "invertir en soluciones que integren y mejoren los procesos de negocio, a la vez que supongan una reducción de los costes, en este caso, en infraestructuras, es invertir en la mejora de la competitividad y en el crecimiento de la empresa", destacó el consejero.

Esta plataforma, que estará operativa a principios de abril para fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro y que actualmente cuenta ya con miembros como la Asociación Española de Fundaciones o la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, se está desarrollando en la actualidad para que puedan beneficiarse de ella todas las empresas que conforman el tejido productivo nacional.

Según José Ballesta, con el convenio firmado hoy "el Gobierno regional continúa en su apuesta por el impulso de las políticas de desarrollo tecnológico e innovación empresarial, como base para mejorar la competitividad del tejido productivo y el impulso de la economía de la Región".

Beneficios para las empresas

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica, conllevará un importante beneficio económico para las empresas, ya que contratando estos servicios a través de la 'nube', las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta en el servicio y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70 por ciento menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

En esta línea, desde la empresa Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga. Ese es el coste que han pasado a pagar por hacer uso de esta plataforma tecnológica en la 'nube', recibiendo no sólo soporte tecnológico, sino también soporte de negocio.

El Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel