Región

Campos resalta que la confluencia de valores y sentimientos en los policías locales permite defender mejor los derechos constitucionales

El consejero de Presidencia afirma que la base de la acción policial debe regirse por la profesionalización del cuerpo y el rigor de las actuaciones para impulsar el valor de la Justicia

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, resaltó hoy que la confluencia de valores y sentimientos en los policías locales "permite adaptar su actuación profesional a la realidad de la comunidad en la que intervienen para defender mejor los derechos y libertades de los ciudadanos".

Campos realizó estas declaraciones durante la presentación del libro 'Identidades y Cultura Policiales. Un estudio antropológico desde el mal policía al buen policía', de Pedro Vicente Martínez. En el acto también participó el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Joaquín Bascuñana, el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, y el profesor titular del departamento de Historia Jurídica y de Ciencias Penales de la UMU, Pedro Rubio.

Además, destacó que "la base de la acción policial debe regirse por la profesionalización y el rigor de sus actuaciones para dar valor a la Justicia, aplicando las acciones y medidas que fomenten la comprensión de los ciudadanos y su sentimiento de responsabilidad ante sus actos".

Manuel Campos indicó que la percepción social de la organización policial ha cambiado con el paso de los años como consecuencia de los nuevos modelos y comportamientos que se insertan en la sociedad.

El consejero afirmó que el sentimiento del corporativismo "es un valor que persiste en el cuerpo policial", pues, según revela este estudio, nueve de cada diez policías no cambiaría de profesión y el 86 por ciento de los policías son lo que querrían ser.

En su intervención, remarcó que el libro recoge una exhaustiva investigación de las identidades policiales, influencias externas en la organización policial con el objeto de identificar cómo se ven a sí mismos los profesionales de este cuerpo de seguridad y al colectivo policial.

La realidad policial, recogida en las más de 250 páginas del libro, contribuirá a conocer la cultura profesional del cuerpo policial y los principios que la caracterizan, al tiempo que favorecerá al desarrollo de la organización, a su expansión y difusión.

El titular de la Consejería de Presidencia concluyó que la mirada antropológica del autor permite vislumbrar una "perspectiva nueva" de la función policial, puesto que describe "al policía como un ser humano integrado en la sociedad y también como persona física integrada en el grupo y cultura policial".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel