Región

Los alumnos del colegio Santa María de Gracia aprenden sobre Europa en su semana cultural

Los directores generales de la Unión Europea y Relaciones Exteriores y de Recursos Humanos y Calidad Educativa participan en los actos organizados

Esta iniciativa busca promover en los niños "el sentimiento de pertenencia a una realidad más grande, como es la UE, y que establezcan un contacto directo con ella y las oportunidades que ofrece", afirma Carmen Sandoval

Joaquín Buendía subraya que la Región es un ejemplo de participación educativa en los programas de intercambio como el Comenius

Los alumnos del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria 'Santa María de Gracia' de Murcia tendrán esta semana la oportunidad de conocer y aprender sobre otros países europeos gracias a la celebración de su XI Semana Cultural, que en esta edición está dedicada a 'Europa: tan lejos, tan cerca'.

El acto de apertura de la Semana Cultural del centro contó hoy con la presencia de los directores generales de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, Carmen Sandoval, y de Recursos Humanos y Calidad Educativa, Joaquín Buendía.

Esta iniciativa surge gracias a la labor de los profesores y alumnos del colegio, que durante toda la semana desarrollarán actividades relacionadas con los diferentes países europeos. Estas acciones permitirán a los alumnos acercarse a una nueva realidad social, cultural y geográfica, bien a través de la lectura, las artes o la gastronomía, entre otros.

La directora general de la Unión Europea y Relaciones Exteriores destacó que el objetivo de esta iniciativa es "promover en los niños, desde pequeños, el sentimiento de pertenencia no solo a una ciudad o a un país, sino a una realidad más grande, como es la UE, y que establezcan contacto con ella".

Para Sandoval, este tipo de formación "contribuye a que los niños conozcan y, por lo tanto, puedan acceder más fácilmente en su futuro a una infinidad de oportunidades académicas y laborales".

Proyecto Comenius

La Semana Cultural del colegio 'Santa María de Gracia' también sirvió para dar la bienvenida a los profesores del Proyecto Comenius, que este año proceden de centros escolares de Francia, Italia, Irlanda, País de Gales y Austria.

Este proyecto europeo fomenta las relaciones transnacionales en el campo de la educación y refuerza la educación cultural. Sus actividades están estructuradas en dos ámbitos, la movilidad y las asociaciones escolares, con la finalidad de una educación de calidad con el fomento de los idiomas y las culturas extranjeras.

En este sentido, el director general de Recursos Humanos y Calidad Educativa, Joaquín Buendía, aseguró que "la Consejería de Educación está potenciando los programas de intercambio y de movilidad para que, año tras año, más centros, más profesores y más alumnos se puedan beneficiar de ellos".

Además, subrayó que "la Región es la comunidad española con un mayor número de coordinadores", es decir, centros que dirigen y coordinan el proyecto Comenius, por delante incluso de Comunidades pluriprovinciales. De hecho, añadió, "este año se han duplicado las solicitudes de los centros para participar en programas europeos".

Europa, más cerca

Esta actividad organizada por el colegio Santa María de Gracia se suma a otras tantas que anualmente desarrolla la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de la UE y Relaciones Exteriores, con el fin de hacer de Europa un escenario accesible a los ciudadanos murcianos.

Destacan las actividades de la Red Punto Europea y el concurso de dibujo 'Mi pueblo Europa', que se vienen realizando desde hace más de 10 años. La Red Punto Europa está formada por unas 50 bibliotecas escolares en las que se distribuye gratuitamente información y publicaciones sobre al UE, sus instituciones, sus políticas y sus acciones. El concurso de dibujo está dirigido a escolares de infantil y primaria y pretende que los niños reflejen su visión sobre la Europa unida, sin fronteras.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel