Región

IU-Verdes ve "insuficiente" el plan de pagos pero cree que "menos es nada"

IU-Verdes se ha abstenido hoy en la votación al plan de pagos de las deudas pendientes de la Comunidad con los proveedores de bienes y servicios porque, si bien lo ha considerado "insuficiente" al no abordar cuestiones relacionadas con la financiación y el cambio de modelo productivo, "menos es nada" dada la situación económica de las empresas afectadas.

El portavoz de la formación, José Antonio Pujante, ha indicado que el citado plan genera "muchas dudas" sobre asuntos como el orden de pagos y, en este sentido, ha apostado porque se tenga en cuenta aquellas empresas en las que pueda estar en riesgo el empleo.

Pujante ha señalado que el principal problema de las administraciones públicas, en especial de las entidades locales, es la falta de ingresos para hacer frente a los pagos, por lo que ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar una reforma fiscal progresiva que garantice la solvencia financiera de la comunidad y los ayuntamientos.

"De esta manera, se beneficiarán tanto las administraciones, que no tendrán que pagar el recargo de los intereses de demora, como las empresas, que cobrarán en tiempo", ha agregado.

Asimismo, ha pedido al Gobierno regional que, conforme vaya ejecutándose el plan, explique en la Asamblea regional el estado del mismo como valor "indispensable" de transparencia democrática, al tiempo que ha expresado su preocupación porque el plan del ICO para las comunidades no incluya a los ayuntamientos.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel