Región

IU-Verdes: "La financiación de la sanidad pública no puede pasar por recortar derechos"

IU-Verdes de la Región de Murcia ha considerado hoy una "desvergüenza" que el Gobierno regional proponga que los enfermos crónicos paguen más por sus recetas para paliar el déficit sanitario, y ha dicho que la financiación de este servicio "no puede pasar por recortar derechos básicos de la ciudadanía".

Para Victoria Rodríguez, miembro de la Presidencia de IU-Verdes, las medidas adoptadas por la consejería de Sanidad van en la línea de disminuir la calidad de la asistencia y reducir los recursos humanos y materiales.

Rodríguez ha señalado que la propuesta de que los crónicos paguen más por las recetas demuestra la "escasa planificación sanitaria" de la consejería, y se suma a los 200 millones de euros de recorte al presupuesto de Sanidad, el cierre de centros de salud y el despido de personal.

"Todo esto demuestra una intención de arruinar la sanidad pública murciana para favorecer la privada, lo que puede significar que muchas personas se queden sin asistencia sanitaria", ha concluido.

Noticias de Región

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel

Se trata de La Trastienda de Pablo González, en Murcia; La Malaka, Mi Mare y Gelateria del Bianco, en Cartagena; Casa Mercedes y Mirrín, en Lorca; y San Agustín, en Jumilla