Región

IU-Verdes critica el cinismo de PP y PSOE en torno a El Gorguel

El portavoz de IU-Verdes en la Asamblea regional, José Antonio Pujante, ha criticado hoy la actitud "cínica" de los grupos parlamentarios Popular y Socialista al rechazar la moción de su formación para desestimar la construcción de una terminal de contenedores en El Gorguel.

Pujante ha recordado que PP y PSOE rechazaron en un pleno del ayuntamiento de La Unión la edificación de esta infraestructura en El Gorguel, lo que se contradice con la posición mantenida por sendos partidos esta mañana en el Parlamento autonómico.

El diputado de IU-Verdes ha indicado que el macropuerto impediría la regeneración de la bahía de Portmán y de la sierra Minera, y destruiría el entorno natural protegido por la Red Natura 2000.

Ha denunciado que para la materialización del proyecto, Puertos del Estado tendrá que poner el 60 por ciento, lo que equivale a unos 600 millones de euros, cuando las prioridades de gasto, máxime en este contexto de crisis, deben centrarse en la sanidad, la educación y las políticas sociales.

También ha reprochado a la Autoridad Portuaria de Cartagena que no haya trabajado en la búsqueda de otras alternativas para ubicar la terminal como Escombreras, que sería rentable económicamente ya que hace poco fue ampliada la dársena, y no dañaría los nuevos ecosistemas.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel