Región

Presentación del Programa de Dinamización y Puesta en Valor de la Vía Verde del Noroeste y de su página web

El Consorcio de la Vía Verde del Noroeste pone en marcha el Programa de Dinamización y Puesta en valor de la Vía Verde del Noroeste, cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo, a través del programa Operativo Plurriregional 2007-2013 "Adaptabilidad y Empleo" aprobado por Decisión de la Comisión Europea de 14 de diciembre.

El programa del FSE está gestionado por el Servicio Regional de Empleo a través del subprograma de Empleo Público Local destinado a la subvención de los costes laborales para la contratación de trabajadores/as desempleados/as para la ejecución de obras o servicios de interés general y social, en el ámbito de la colaboración con las Corporaciones Locales o Entidades dependientes o vinculadas a una Administración Local.

Esta colaboración entre entidades ha permitido la contratación de una educadora social para el programa de Dinamización y Puesta en valor del la Vía Verde del Noroeste que tendrá una duración de 9 meses y cuyo principal objetivo es la promoción de este valioso patrimonio cultural y paisajístico de nuestra provincia.

El Consorcio tendrá una sede oficial en Caravaca de la Cruz, donde han sido restauradas las antiguas dependencias de la estación del tren para dar lugar a una oficina y un albergue que formará parte de la Red de Albergues de la que dispone el Consorcio en la región.

La página web de la Vía Verde pretende ser un espacio activo para su difusión y un punto de encuentro e intercambio de experiencias.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'