Región

El Gobierno cede a las presiones de la banca y la excluye de la Ley de Servicios de Atención al Cliente

El nuevo Anteproyecto elimina al sector financiero y asegurador con la excusa de que será otra norma la que lo regule

La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, CONSUMUR, y FACUA-Consumidores en Acción critican que una vez más, el Gobierno ha cedido a las presiones de la banca contra la puesta en marcha de medidas regulatorias que protejan a los usuarios y ha excluido al sector de la futura Ley de Servicios de Atención al Cliente (SAC).

La organización lamenta que el Gobierno vuelva a dar la espalda a los consumidores para satisfacer los intereses del sector financiero, posponiendo la regulación de una cuestión de especial relevancia teniendo en cuenta el importante aumento de las reclamaciones que se viene produciendo en los últimos años fruto del incremento de los abusos y fraudes cometidos por la banca.

El borrador de Anteproyecto de Ley que el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad debatió con las comunidades autónomas y después, en marzo, envió a las asociaciones de consumidores ha sufrido modificaciones de envergadura por las que numerosas empresas de servicios de interés general quedarán libres de la regulación.

El caso más grave es el del sector financiero y asegurador, que ha sido eliminado de la última versión del Anteproyecto, sobre el que el Consejo de Ministros aprobó un informe emitido por la ministra Leire Pajín el pasado 1 de abril.

Así, de momento, las entidades financieras no tendrán que contar con teléfonos gratuitos para atender a los usuarios ni confirmarles por escrito la recepción de sus reclamaciones. Tampoco verán reducido aún el largo plazo que tienen para contestarlas, nada menos que dos meses, según establece una Orden de 2004 del Ministerio de Economía.

La excusa dada en el Anteproyecto para excluirlas es que será otra norma la que regule sus servicios de atención al cliente, aunque la organización advierte que teniendo en cuenta los plazos previstos, posiblemente será el próximo Gobierno el que decida cómo lo hace.

Así, el Anteproyecto ha incorporado una disposición adicional primera, sobre el "sector de servicios financieros y de seguros", en la que dice que "en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor (...) se aprobarán las normas necesarias para garantizar" la calidad de sus servicios de atención al cliente en términos "análogos", y por tanto no necesariamente idénticos, a los de la Ley SAC.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'