Región

Educación crea el primer equipo de orientación específico para dificultades de aprendizaje para mejorar la atención a los alumnos con dislexia

El objetivo es orientar y asesorar a padres y profesionales sobre las medidas y pautas que deben adoptar dentro y fuera del aula

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, inauguró hoy las II Jornadas de Dislexia del Desarrollo y anunció la creación del primer 'Equipo de orientación educativa y psicopedagógica específico de dificultades de aprendizaje', cuyo objetivo es asesorar a los centros, a las familias y al resto de servicios de orientación sobre la mejora en la respuesta educativa a este alumnado.

El consejero subrayó que se trata del primer equipo específico de dificultades de aprendizaje que se crea en el ámbito de las comunidades autónomas y que permitirá a los padres y profesionales relacionados con estos alumnos conocer qué tratamientos específicos deben ofrecer, qué necesidades educativas requieren, qué mecanismos y qué medidas deben utilizar dentro del aula para permitirles desarrollar todo su potencial o qué pautas marcarles para que esté motivado y animado dentro y fuera del aula.

Asimismo, el titular de Educación se mostró convencido de que el nuevo equipo permitirá seguir avanzando en el tratamiento de la dislexia y otras dificultades del aprendizaje y convertir a la Región en un referente a nivel nacional en la atención a estos alumnos.

Durante la inauguración, Sotoca lamentó la incomprensión a la que tradicionalmente han hecho frente las personas con dislexia y recordó "el compromiso y la sensibilidad de las administraciones públicas y de otras organizaciones sociales por impulsar un cambio de rumbo que ya está permitiendo diseñar un nuevo horizonte para los alumnos que presentan estas dificultades".

Avances en el tratamiento

Los alumnos diagnosticados como disléxicos en la Comunidad pueden realizar los exámenes orales, fraccionados o con ayuda de ordenador e incluso disponer de más tiempo para la realización de las pruebas que el resto de sus compañeros. Además, un protocolo detecta, evalua y atiende a estos alumnos, y un convenio con la Universidad de Murcia establece la realización de evaluaciones individuales a los alumnos disléxicos de Infantil y Primaria.

Actualmente existen 27 equipos de orientación educativa y psicopedagógica, casi 1.300 maestros especialistas en pedagogía terapéutica y en audición y lenguaje, para atender a las etapas de Infantil y Primaria, y más de un centenar de profesores en psicología y pedagogía en los departamentos de orientación de los institutos de Secundaria.

Sotoca reiteró su compromiso con este colectivo y apuntó que "el conocimiento y sobre todo la comprensión de este problema en el aprendizaje es esencial para mejorar la respuesta educativa y para conseguir que los alumnos puedan desarrollar plenamente sus capacidades personales y profesionales".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'